Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, por resolución de la alcaldía, ha propuesto declarar la nulidad de todas las actuaciones avanzadas en relación a los expedientes para la obtención de las licencias de actividad y de obra presentada por la empresa Biogenera Innovación para ... levantar una planta de biogás en los terrenos de La Tejera. Este acuerdo que ha tomado «a la vista de la inexistencia de licencia ambiental en vigor respecto al proyecto de la planta de tratamiento de residuos con producción de biogás y fertilizantes».
En dicha resolución también se acuerda declarar el archivo provisional de los citados expedientes a la espera de la obtención y presentación de las licencias preceptivas. A la empresa promotora se le concede un plazo de 10 días para aportar cuantas alegaciones, documentos e informaciones estime convenientes, con advertencia de que si no se efectúan alegaciones, dicha propuesta de resolución será elevada a definitiva.
Este acuerdo se ha adoptado, según ha informado el Consistorio cabezonense, tras los estudios sobre el proyecto, la información recabada y los contactos que ha mantenido el alcalde, Víctor Reinoso, con la dirección general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático. Sobre todo, al informe recibido de dicho organismo sobre el estado de los expedientes de la planta de biogás, una información que «consideramos totalmente esclarecedora sobre la situación actual del proyecto», ha señalado el Consistorio.
En dicho informe se señala que «a día de hoy, el proyecto no cuenta con Declaración de impacto ambiental favorable en vigor, aunque sí en tramitación que conlleva un nuevo plazo de exposición pública».
En dicho informe se recoge que se les había otorgado una Declaración de Impacto Ambiental en abril de 2018 que caducó a los cuatro años al no haber comenzado durante ese periodo la ejecución del proyecto o actividad. Por este motivo, los promotores solicitaron en julio de 2022 el inicio de un nuevo expediente de evaluación de impacto ambiental.
En dicho informe también se recoge que el proyecto tiene una autorización condicionada como gestor de residuos de mayo de 2021 que tenía que hacerse efectiva en el plazo de 12 meses «si presentaban documentación y resto de autorizaciones que no hicieron» ante lo cual se les dio un nuevo plazo de seis meses más. Uno de los requisitos es contar con una nueva declaración de impacto ambiental.
También se señala que el 31 del pasado mes de julio, la empresa solicitó la autorización ambiental integrada para la planta de biogás al estar ahora afectada por esta nueva normativa de protección ambiental por el cambio del proyecto inicial.
Por todo ello el equipo de gobierno de Cabezón de la Sal señala que «a fecha de hoy el proyecto de planta de biogás no tiene ninguna licencia ambiental en vigor, aunque sí solicitudes abiertas en la dirección general de Biodiversidad y Medio Ambiente». Esto contradice la información aportada en su momento por los promotores del proyecto en la reunión que mantuvieron con la plataforma contraria al proyecto y en las declaraciones hechas a este periódico. Sin embargo ayer, tras la información aportada por el Ayuntamiento, han declinado hacer valoraciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.