

Secciones
Servicios
Destacamos
La Coordinadora contra la Planta de Biogás en Cabezón de la Sal ha mostrado su satisfacción por la resolución de la Alcaldía de declarar la nulidad ... de todas las actuaciones realizadas en relación con los expediente para la obtención de las licencias de actividad y de obra presentada por la empresa Biogenera Innovación. Una decisión tomada al no contar, de acuerdo con el informe aportado por la dirección general de Biodiversidad y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, con la correspondiente licencia ambiental en vigor.
La coordinadora recuerda todas las acciones realizadas a lo largo de las últimas semanas con las que: «Buscábamos información que nos tranquilizara y lo que recibimos fueron dudas e inexactitudes que lejos de generar confianza, aumentaron las sospechas de que estábamos ante un proyecto a todas luces sin garantías, por lo que decimos actuar.» Una buena muestra de ese trabajo y de la movilización vecinal que ha generado son las 1.100 alegaciones que se han presentado en el Ayuntamiento contra dicho proyecto.
Ante la nueva situación planteada, la Coordinadora destaca el poder de la ciudadanía, señalando que «hoy sentimos que nuestra acción colectiva ha tenido mucho que ver en este cambio de actitud de nuestros representantes municipales, lo que nos genera una doble alegría y orgullo«. Un sentimiento generado: »Por un lado, al ver que el proyecto será revisado de nuevo; y por otro al comprobar el valor que tiene un grupo de ciudadanos organizados, informados y con argumentos, a la hora de luchar por el bien común en la calidad de vida que todos disfrutaremos«.
La Coordinadora adelanta que seguirá atenta al proceso que ahora continúa en Cabezón y que también planea sobre otros ayuntamientos. De tal forma que su objetivo último es «conseguir una ley autonómica reguladora para este tipo de instalaciones que garantice que el avance necesario en la resolución de problemas como la gestión de residuos no mermará ni pondrá en peligro la calidad de vida de los ciudadanos«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.