Secciones
Servicios
Destacamos
La mayoría de los concejales que conforman la Corporación municipal del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal apoyó ayer la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Se trata del mismo documento que fue ratificado en el año 2013 por el anterior ... equipo de gobierno (PP y PRC) y que el Tribunal Supremo anuló en octubre de 2017 por considerar que no había sido sometida a exposición pública una adenda de la memoria ambiental. Tras realizar algunos cambios, el documento urbanístico volvió ayer al dictamen del pleno y contó con el respaldo del PRC, IU, PP y el concejal de Leales a Cabezón. La sorpresa la protagonizaron los dos ediles del PSOE, que rompieron la disciplina de voto del tripartito (PRC, PSOE e IU) y votaron en contra al considerar que «continúa estando incompleto». La concejala de Cabezón Puede se abstuvo.
El alcalde, Víctor Manuel Reinoso, explicó que el PGOU actual, que ha sido redactado por el mismo equipo que se encargó de él la primera vez, «contiene el anexo de la memoria ambiental» y los cambios que ha sido necesario introducir, como resultado de las sentencias que daban la razón a algunos de los vecinos que denunciaron la calificación de sus terrenos. Reinoso recordó también que es necesario realizar un estudio geológico para determinar en qué suelo industrial se puede construir. Una medida que el resto de concejales le recordaron es necesario llevar a cabo de forma «urgente».
El voto en contra del portavoz del PSOE, Javier Gutiérrez, pilló por sorpresa al equipo de Gobierno durante la sesión, porque en la comisión informativa había votado a favor. El socialista justificó su cambio de parecer porque, en su opinión, el equipo redactor había realizado el trabajo «para salir del problema de forma rápida y consideramos que hay que ser sensibles a la hora de actuar con un Plan General», insistió. La portavoz de Cabezón Puede, Blanca Castañeda, se mostró de acuerdo y recordó además que es necesario efectuar el estudio geológico «para garantizar la seguridad de los ciudadanos». Tras la aprobación inicial, el documento será enviado a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo, y después de que dé su visto bueno, se aprobará de forma definitiva.
En la sesión plenaria se aprobaron también dos expedientes de modificación de crédito por valor de 488.831 euros y de 324.995 euros, que suman el superávit con el que finalizó el año 2017. Con el primer montante, el Ayuntamiento hará frente a la amortización de un crédito y al pago de los proveedores. Con el segundo, financiará determinadas inversiones, entre ellas las tres que se ejecutarán gracias a una subvención de la Consejería de Obras Públicas, como mejorar el barrio de La Cabroja, algunos viales de Cabrojo y Periedo y determinadas microactuaciones en el casco urbano o la adecuación de la nueva sede de Policía Local, entre otras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.