
Ver 8 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
Dijeron que iban a intentar abrir para Semana Santa y lo hicieron. El Poblado Cántabro de Cabezón de la Sal ha reabierto sus puertas ... durante la Semana Santa y continuará haciéndolo los viernes, sábados y domingos. Eso de momento, porque la previsión es ampliar los días de cara al verano. La noticia es un logro por dos motivos. Uno, el complejo que recrea cómo vivían los antiguos cántabros llevaba cerrado desde 2023. Dos, las obras de rehabilitación de las cabañas se alargaron más de lo previsto –por motivos relacionados con la climatología– y no parecía que se fueran a cumplir los plazos que al final sí se han cumplido.
De hecho, aunque no son especialmente reseñables, desde la Oficina de Turismo están contentos con las cifras de visitantes a lo largo de los cuatro días festivos de Semana Santa. En total, 221 personas, distribuidas en cuatro pases diarios y grupos de veinte. ¿El perfil? mucho turismo familiar, de parejas con niños. La mayoría madrileños y cántabros. «Se ve que la gente de aquí estaba deseando venir», comenta la técnico de turismo, Sara Escalante, quien destaca «la buena acogida» del recurso turístico –y ella asegura que educativo– más potente de la comarca tras el archiconocido bosque de las secuoyas.
Ahora
Antes
La vuelta del poblado se produce tras someterse a una rehabilitación integral para, sobre todo, recuperar la techumbre de las tres cabañas que integran el complejo al aire libre. La labor ha resultado –y resulta siempre– especialmente complicada por el material del que están hechas las cubiertas, un arbusto denominado escoba que no es fácil de conseguir en Cantabria. Tampoco de mantener. La obra ha sido dirigida por el arqueólogo Ángel Ocejo, con la ayuda de operarios contratados por el Ayuntamiento, gracias a una subvención de la Dirección General de Turismo de 170.000 euros. Recuperar el complejo prehistórico es desde hace años una tarea pendiente del Ayuntamiento de Cabezón, que nunca ha sabido sacarle el máximo rendimiento, bien por dejadez, falta de recursos económicos o escaso mantenimiento.
Con todo, la apuesta por el recurso turístico es ahora más fuerte que nunca, con las construcciones recién restauradas en base a como eran originalmente y la –todavía futura– dotación interior. Quien quiera darse un paseo, puede hacerlo con las visitas guiadas que se organizan viernes, sábados y domingos. Dos pases por la mañana y dos por la tarde.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.