

Secciones
Servicios
Destacamos
La popular María Rosa Fernández fue elegida este viernes alcaldesa de Cabuérniga con mayoría absoluta y gobernará el municipio hasta el final de la legislatura. ... De nuevo, los políticos siguieron el guión establecido en el pueblo de Valle para proclamar regidora a la concejala del PP, que sustituye al socialista Nicolás Toral, y revalidar el pacto alcanzado entre socialistas y populares en junio de 2019 para gobernar en coalición el Ayuntamiento de Cabuérniga. Con cuatro concejales (dos cada agrupación), el PP y el PSOE lograron hace dos años desalojar del poder al veterano alcalde Gabriel Gómez, que, tras más de dos décadas como regidor, encabezaba de nuevo la lista del PRC, que sumaba tres ediles siendo el partido más votado.
La segunda parte del acuerdo PSOE-PP se materializó después de que el pasado martes el socialista Nicolás Toral hiciera efectiva su renuncia como alcalde ante la Corporación municipal. Tras gobernar durante los dos primeros años de legislatura, cedía el sillón a la nueva alcaldesa del Ayuntamiento de Cabuérniga, María Rosa Fernández, tal y como quedó establecido tras las Elecciones municipales.
Nunca antes un pleno había causado tanta expectación en el Ayuntamiento de Cabuérniga. Quince minutos antes de que comenzase la sesión, las cámaras de los medios de comunicación captaban la llegada de algunos de los mandatarios de los tres partidos con representación municipal (PP, PSOE y PRC), que acudían a apoyar a sus candidatos. Entre ellos, se encontraba la presidenta del PP cántabro, María José Sáenz de Buruaga, y el vicesecretario de Organización para la zona occidental del PRC, Javier Ontañón, a los que acompañaban alcaldes, concejales y vecinos. Ninguno de ellos pudo acceder al salón de plenos, cuyo limitado aforo estaba prácticamente cubierto con la presencia de los siete concejales y el secretario municipal.
La sesión duró apenas seis minutos. La nueva alcaldesa contó con el apoyo de los dos concejales del PSOE, Nicolás Toral y Alberto Cañas, y de su compañera de partido, Irene de Cos, que ha asumido las labores de la Alcaldía en funciones tras la renuncia del socialista. Los tres ediles del PRC cumplieron con el plan establecido y se abstuvieron en la votación. María Rosa Fernández es la primera mujer que ha jurado el cargo en la historia de la democracia en el Ayuntamiento de Cabuérniga.
La política comenzó su andadura con un discurso a las puertas del edificio consistorial y el estruendo de dos cohetes, que no lograron silenciar la larga ovación que le dedicaron sus militantes. «Puede que en un primer momento fuera un poco fuerte lo que pasó en Cabuérniga –dijo refiriéndose al pacto entre socialistas y populares–, pero hemos demostrado que somos un equipo grande y fuerte, con muchas ganas de seguir avanzando en este proyecto». Al igual que su antecesor, Fernández criticó la gestión del PRC en la oposición y lanzó un órdago a los regionalistas «para que sepan que los necesitamos y que sus palos en las ruedas perjudican a los vecinos de Cabuérniga». Por su parte, la número uno del PP en Cantabria respaldó a su candidata, «una mujer valiente, que tiene las ideas claras, con una extraordinaria capacidad de trabajo, que va a suponer un revulsivo en la acción de gobierno y a impulsar los proyectos en marcha», señaló. Buruaga se mostró además partidaria del pacto firmado entre ambas fuerzas políticas, «que honra a sus protagonistas y ahonda en la credibilidad de esa política municipal, más cercana y al servicio de las personas».
Los regionalistas respondieron a las alusiones en una nota de prensa que lanzaron a los medios una hora después del pleno, en la que apuntaron que «seguiremos realizando una labor de oposición constructiva, aportando propuestas y proyectos que contribuyan a mejorar la vida de los vecinos». No obstante, desde el PRC calificaron el pacto de «antinatura» y recordaron que su partido fue el más votado en las elecciones de 2019. Gómez aprovechó para señalar que tras ejercer como alcalde a lo largo de varias legislaturas, dejó «unas cuentas públicas saneadas con las que se están llevando a cabo proyectos». La nueva alcaldesa recordó sin embargo que Gómez votó en contra de construir la pista cubierta del colegio de Terán, uno de los logros del actual equipo de gobierno. Lejos de controversias, lo remarcable de la jornada de ayer es la «buena sintonía» entre el PPy el PSOE de Cabuérniga, que por el momento han cumplido su palabra para gobernar juntos el municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.