Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque el PRC y el PSOE de Cabezón de la Sal llevan meses trabajando en la posibilidad de registrar en el Ayuntamiento de la localidad una moción de censura para apartar al popular Óscar López, las negociaciones cristalizaron por fin este martes. Lo adelantaba Pablo ... Zuloaga, que dio casi por cerrado el pacto durante una reunión con militantes de la comarca con motivo del proceso interno que vive la formación y lo confirmaba horas después a este periódico el portavoz regionalista, Víctor Reinoso, la persona que recuperará el bastón de mando –ya lo ostentó durante seis años– para lo que resta de legislatura. «Esto no ha sido fruto de un día. No fue posible al principio de la legislatura, pero llevamos tiempo trabajando en ello porque Cabezón no estaba funcionando. Hacía falta hacer algo ya», subraya.
Antes, Zuloaga había dado su apoyo expreso a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, María Jesús García, una de los dos concejales socialistas en el Consistorio. Con los cinco ediles del PRC, llegarían a los siete necesarios para gobernar con mayoría absoluta y apartar al PP, que gobierna en minoría gracias a las seis actas que logró en las pasadas elecciones municipales. La moción se presentará este jueves, y en un plazo de diez días se oficializará el relevo en un pleno extraordinario.
«Tienes todo mi apoyo y el de todo el Partido Socialista de Cantabria para sacar al PP de la Alcaldía de Cabezón de la Sal y demostrar que los socialistas sabemos gobernar. Para eso, tenemos que demostrar que tenemos proyectos valientes como este de Cabezón de la Sal», señaló Zuloaga. También se pronunciaron desde la dirección regional del PRC. La responsable de Organización, Paula Fernández, celebró que por fin Zuloaga haya permitido a su partido dar este paso que «era necesario desde hace tiempo». Y lamentó que no tomara antes esta decisión.
El PRC y el PSOE han evidenciado la sintonía que existe entre ambas formaciones desde el inicio de la legislatura, especialmente con la aprobación del Presupuesto de 2024, que estuvo condicionada a una serie de medidas planteadas desde la oposición. Un entendimiento que también ha quedado patente en los sucesivos plenos y que ha traspasado las puertas del edificio consistorial.
Esta será la primera moción de censura desde la llegada de la Democracia que se produce en el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal. Y la sexta de Cantabria en lo que va de legislatura. Desde la pasada primavera, y pese al acuerdo entre PP y PRC a nivel autonómico, regionalistas y socialistas han sondeado la posibilidad de llevar a cabo mociones de censura en distintas localidades. O bien en aquellas en los que los populares gobiernan en minoría, como en el caso de Ampuero, o bien donde las relaciones entre los socios no son las mejores posibles, como ocurre en Reinosa.
Por ahora, en estos ayuntamientos los intentos no se han materializado. Tampoco en Cabuérniga, que la dirección regional del PSOE quería negociar dentro del paquete de Cabezón. Entre las pretensiones de los socialistas estaba que un apoyo al PRC en Cabezón se correspondiera por un movimiento similar, pero en sentido contrario –de los regionalistas al PSOE– en la capital campurriana, pero ahora estas negociaciones van ya por libre.
Fuentes de la negociación explican que uno de los motivos para que no cristalizara la moción de censura en Cabezón hasta ahora era la negativa del segundo de los ediles del PSOE, José Manuel Seco, que ya parece resuelta.
De salir adelante, el de Cabezón sería el sexto relevo en una Alcaldía en lo que va de legislatura. El primero tuvo lugar en Rionansa, donde el PSOE perdió el poder gracias al apoyo de un tránsfuga del PRC al candidato popular. También el PP perdió Voto y cedió el poder al independiente Francisco Maza gracias a los votos regionalistas. En Santillana, la jugada fue distinta: el PSOE se quedó sin el bastón de mando y la única edil regionalista, Sara Izquierdo, se convirtió en alcaldesa gracias a un tripartito. En Molledo, un poco habitual pacto PP-PSOE expulsó a la regionalista Verónica Mantecón. Y en Cayón no fue como tal moción de censura, sino un extraño cambio de socios del grupo independiente –hasta entonces gobernaba– el que dio la Alcaldía al PP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.