

Secciones
Servicios
Destacamos
Un grupo de propietarios de viviendas del barrio de Oyambre, perteneciente a la Junta Vecinal de Los Llaos, en el municipio de San Vicente de ... la Barquera, han interpuesto un recurso de reposición contra la licencia concedida por el Ayuntamiento barquereño para la construcción de 18 apartamentos turísticos en una finca de dicho barrio, al considerar que incumple la normativa del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de San Vicente, además de no haberles permitido actuar como interesados en los trámites previos a la concesión de la licencia, tal y como habían solicitado previamente.
En concreto, la licencia concedida contempla la construcción de 18 apartamentos turísticos en un único edificio, lo que a juicio de los firmantes del recurso, además de los incumplimientos legales, provocaría un fuerte impacto visual en un espacio de gran valor ambiental y paisajístico al utilizar un tipo de vivienda foránea en una zona considerada el corazón del Parque Natural de Oyambre.
En el recurso interpuesto se recalca que en el expediente y en el informe municipal sitúan el terreno sobre el que se proyecta construir en Gerra, cuando el solar objeto de la licencia está en el núcleo de Oyambre, teniendo ambos una calificación urbanística distinta, en concreto el de Gerra la tiene como 'núcleo tradicional' y el de Oyambre como 'suelo urbano residencial 10'.
Este error de ubicación consideran los firmantes del recurso que es muy relevante ya que en los núcleos tradicionales solo se admite el uso de vivienda unifamiliar, aislada o pareada, mientras que en el de Oyambre se contemplan los usos hoteleros o extrahoteleros.
Por otra parte, se señala que el promotor de dicha licencia ha solicitado un uso extrahotelero para realizar 18 apartamentos turísticos en un bloque de tipología de vivienda colectiva, es decir compartiendo portal, zonas comunes, escaleras, ascensores y pasillos de acceso a los apartamentos, cuando el PGOU de San Vicente impone en las zonas catalogadas como 'suelo urbano residencial 10' la tipología de vivienda unifamiliar aislada o adosada.
En otro de los puntos del recurso se recuerda que la normativa turística en vigor permite realizar usos extrahoteleros en las llamadas modalidades de chalés o bungalós cumpliendo las condiciones del PGOU, con lo que se podrían construir seis viviendas pareadas o cinco unifamiliares aisladas.
«Al cumplir lo establecido en el Plan General de Ordenación Urbana no se dañaría la imagen paisajística de Oyambre con una tipología constructiva foránea, claramente excluida en el PGOU, que además también va a provocar incremento de la densificación del barrio que carece de las infraestructuras públicas para ese número de apartamentos», señalan los firmantes del recurso.
Tras un primer expediente de construcción que el propio promotor desistió de ejecutar, solicitó el pasado 11 de marzo la licencia de construcción que fue aprobada por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Vicente el 15 de julio «sin considerarnos interesados a pesar de la instancia presentada en septiembre del año 2019 en la que se solicitaba literalmente ser interesados en los futuros expedientes de licencia de construcción», señalan los firmantes.
«Ha sido el pasado 12 de agosto, tras una reunión con el arquitecto municipal para conocer verbalmente la situación del expediente, cuando sorpresivamente nos enteramos que ya se había concedido la licencia al proyecto básico de 18 apartahoteles, sin que se nos haya considerado como interesados, produciéndonos una grave indefensión en la defensa de los criterios urbanísticos a los que consideramos que se debería de ajustar», añaden.
Por otra parte, recientemente alguno de los afectados directamente por ese proyecto a abierto una petición en la conocida plataforma de activismo online Change.org para recabar apoyos contra la concesión de dicha licencia, solicitando defender la tipología tradicional de los núcleos y el paisaje del Parque Natural de Oyambre, propuesta que en poco tiempo ya había logrado más de medio millar de apoyos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.