Borrar
Vista del Saja desde el puente que une Vernejo, en Cabezón, con Mazcuerras. Javier Rosendo
Proyecto a tres bandas para restaurar la ribera del Saja

Proyecto a tres bandas para restaurar la ribera del Saja

Trabajo conjunto. Confederación Hidrográfica, Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos de Cabezón y Mazcuerras se unen para proteger a los vecinos de las inundaciones y restaurar la senda fluvial en torno al río

Lucía Alcolea

Cabezón de la Sal

Domingo, 25 de octubre 2020, 07:42

El rastro que deja el Saja cuando se desborda y arrasa con todo lo que encuentra a su paso es como un lamento de aquel al que le han arrebatado la tierra. Seis kilómetros de río separan el puente de Santa Lucía y el de ... Villanueva de la Peña, en Cabezón de la Sal y Mazcuerras respectivamente. En este punto, según informan los expertos, «el Saja presenta una amplia llanura de inundación que se ha visto sucesivamente estrechada por intervenciones diversas a lo largo de la historia, de forma que ha ido perdiendo laminación y resiliencia frente a fenómenos atmosféricos adversos». Por eso el río inunda las casas que se asientan a su vera cada vez que aumenta el cauce como consecuencia de las fuertes lluvias. Reclama lo que le pertenece. Una especie de justicia poética con consecuencias devastadoras que mantiene en vilo a los vecinos cuando la lluvia reclama protagonismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Proyecto a tres bandas para restaurar la ribera del Saja