Secciones
Servicios
Destacamos
VICENTE CORTABITARTE
Sábado, 31 de julio 2021, 08:38
El Grupo de Acción Local Saja-Nansa acaba de cumplir sus treinta años de actividad trabajando a través del programa Leader, favoreciendo el desarrollo de esta amplia comarca de Cantabria, apoyando iniciativas empresariales y publicas que han propiciado un importante cambio en este territorio.
Una buena muestra de la labor positiva que se ha venido realizando, adaptándose en todo momento a los cambios estructurales que se han venido produciendo a lo largo de estas tres últimas décadas, han sido los doce nuevos proyectos que están a punto de ponerse en marcha y que en la jornada de ayer sus promotores se han comprometido a llevar a cabo con la firma de los contratos en los que contarán con importantes ayudas gestionadas a través del GAL Saja-Nansa. En el acto de ayer participó el consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, junto al presidente del GAL Saja-Nansa y de la Red Española de Desarrollo Rural, Secundino Caso, la directora de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, y los alcaldes de Valdáliga y Mazcuerras.
Se trata de proyectos que se enmarcan dentro del programa Leader 2014-2020 que generarán una inversión de 748.318 euros de los que 294.733 euros serán aportados a través de la subvención contemplada en dicho programa. Se alcanzan así los cerca de 5,2 millones de euros comprometidos hasta el momento, de los 6,2 previstos al cierre de este programa, cuyas últimas propuestas se podrán presentar en abril del próximo año.
Marta Revuelta - Taller de Artesanía
Eloy Entrecanales - Granja Las Ligorias
Ana Canales Vianas - Saja-Nansa
Una buena muestra de la importancia que está teniendo este programa en la comarca del Saja-Nansa, la primera de la cinco de Cantabria en desarrollar un programa Leader que además ha servido de modelo para otros territorios de España, han sido los más de 52 millones de inversión generados en las tres décadas de actividad, con cerca del 50% de inversión pública y de otro 50% de inversión privada, con los que se han creado y consolidado más de 400 empleos en una comarca caracterizada por el éxodo de la población a lo largo de gran parte del pasado siglo y que gracias a estas iniciativas se ha logrado contener.
En la jornada de ayer se pudieron escuchar las voces de los emprendedores locales, quienes relataron las actuaciones que tienen previsto desarrollar y a los que el consejero Guillermo Blanco mostró su gratitud y apoyo, reconociendo la importancia que para el mundo rural tiene contar con servicios médicos, colegios, carreteras y banda ancha pero resaltando que «lo que verdaderamente permite fijar población en el medio rural es ofrecer empleo y actividades a la gente para que tenga de que vivir». Mostró su compromiso con proyectos como los presentados en la comarca Saja-Nansa que «permiten impulsar la generación de empleo, la dinamización de la economía local y la mejora de la calidad de vida de los vecinos».
Dentro de los diversos proyectos que se podrán en marcha gracias al apoyo del GAL Saja Nansa se contemplan iniciativas como la creación de un almacén de piensos en Rionansa y una finca agrícola con 700 variedades de frutales en Cabezón de la Sal.
También se verán beneficiados de estas ayudas un taller artesano en Ruiloba; una granja caprina de Valdáliga que combina la producción y transformación de leche con visitas turísticas; una unidad móvil de grabaciones musicales y la modernización de una lavandería en Cabezón de la Sal.
Además, se subvencionarán la estación de servicio de Treceño; los equipamientos de una empresa de topografía de Ruiloba; la renovación y modernización de la maquinaria de una fábrica de hielo de Val de San Vicente; una nueva instalación de una empresa de grúas y transportes en Cabezón de la Sal y un proyecto para la mejora de la protección de los vecinos de Mazcuerras en la plaza de Villanueva de la Peña y Herrera de Ibio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.