Borrar
JAVIER ROSENDO

El antes y el después de la riada en el Saja

Confederación actúa en la margen izquierda del río, a la altura de Terán, evitando que la crecida llegase a la zona urbana en las dos últimas inundaciones

Lucía Alcolea

Cabezón de la Sal

Martes, 29 de octubre 2019

Hace una semana que la crecida de los ríos volvió a provocar inundaciones en la zona occidental de Cantabria como consecuencia de las fuertes lluvias, cuando los afectados aún estaban recuperándose del temporal que arrasó la región hace diez meses. La máxima preocupación ahora continúa ... siendo cómo encauzar los ríos y evitar que, para algunos, Cantabria se convierta en un infierno cada vez que llueve de manera torrencial. La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) está llevando a cabo diversas actuaciones en este sentido. Así, este mes han finalizado las obras que ha puesto en marcha la institución encargada de los ríos en el cauce del Saja a la altura de Terán, en el municipio de Cabuérniga, donde el pasado mes de enero se produjeron inundaciones que afectaron a varios propietarios. Las labores, que han sido realizadas por la empresa pública Tragsa, se han efectuado especialmente en una extensión de 550 metros, en la margen izquierda del río, según informaron desde la CHC.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El antes y el después de la riada en el Saja