Secciones
Servicios
Destacamos
Dos años después del inicio de la legislatura y después de transitar un camino lleno de obstáculos y desencuentros, socialistas y regionalistas han llegado a un acuerdo para presentar una moción de censura en Rionansa. PSOE y PRC ya han presentado el escrito por el ... que el socialista José Luis Herrero se hará con el bastón de mando en sustitución del popular José Miguel Gómez. El Pleno en el que se debatirá la iniciativa tendrá lugar el próximo 8 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la patrona de la comarca, la Virgen de la Salud.
Hasta ahora, el PP se encontraba gobernando en minoría e incluso había recibido el apoyo puntual del único concejal socialista -el que ahora se convertirá en nuevo regidor- para apoyar distintas iniciativas, algo que había generado un gran malestar entre parte de los miembros de la agrupación local del partido que a nivel autonómico dirige Pablo Zuloaga. En Rionansa el PRC tiene cuatro concejales, el PP otros cuatro y el PSOE un solo edil. Es decir, que la tercera fuerza política en votos se hará con el poder hasta mayo de 2023.
Según ha podido saber éste periódico, los socialistas de Rionansa celebraron en la tarde del martes una asamblea en la que el secretario general de la agrupación les presentó la propuesta regionalista de hacerle alcalde durante los dos años que quedan de legislatura. El asunto se votó por unanimidad y este miércoles por la mañana las ejecutivas de ambos partidos han limado los últimos detalles.
En base al acuerdo suscrito por los cuatros ediles del PRC y el edil del PSOE, será José Luis Herrero González quien asuma la Alcaldía de Rionansa y el regionalista Pedro González Olcoz será primer teniente de alcalde.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local estará formada por los dos ediles antes mencionados y los regionalistas Enrique Pérez y Magdalena Álvarez. Además, este organismo mantendrá las mismas competencias que tenía al momento del registro de la moción de censura.
En cuanto a las áreas que asume cada grupo, han acordado que los concejales del PRC lleven las áreas de Educación, Ganadería, Desarrollo Rural y Biodiversidad, Obras Públicas, Industria y Turismo; y que el edil socialista «todas las derivadas de la Alcaldía»: Jefatura de Personal, Cultura, Deporte, Sanidad y Políticas Sociales.
Por otra parte, Pedro González Olcoz, será el representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar; y José Luis Herrero (PSOE) y Enrique Pérez (PRC) serán los representantes de Rionansa en la Mancomunidad de Municipios del Nansa.
En una nota de prensa conjunta hecha publica a primera hora de la tarde, ambos partidos destacan que optan por la moción para «cambiar la dinámica del municipio en un momento en el que la recuperación económica y el bienestar de los vecinos requiere de ideas, ilusión y apoyos de las que el actual regidor y su equipo carecen». Socialistas y regionalistas aluden a la «reiterada» vulneración de los principios de «transparencia y buen gobierno en la gestión pública» y aseguran que se les niega información. En su opinión, tanto el alcalde como su equipo, tienen «claros síntomas de agotamiento y de nula interlocución con otras Administraciones, lo que están lastrando el futuro del municipio».
El actual alcalde, el popular José Miguel Gómez, ha asegurado a este periódico que el acuerdo solo «beneficia políticamente» a PSOE y PRC que no querían ver como el PP «que fue el partido más votado» sacaba «réditos» de la gestión iniciada y la «normalización» de la labor administrativa municipal al atraer inversiones de otras administraciones que ya están en marcha. Gómez, que ha sido alcalde otras tres legislaturas -la pasada lo fue Pedro Manuel González (PRC)- recuerda que el concejal del PSOE nunca pactó con el PP pero sí «coincidió» con él en apoyar con su voto alguna de las obras que ya están en marcha. Por eso entiende que son motivos «políticos» no de utilidad pública, calificando su gestión como «diligente» hasta el momento.
El pacto entre socialistas y regionalistas no ha sido posible desde inicios de legislatura por la oposición y trabas que ha puesto estos años el candidato socialista, José Luis Herrero, que ha llegado a aprobar temas importantes como los presupuestos al alcalde que ahora quiere relevar en el cargo. Tanto es así que, hace unos meses, la negativa del socialista a pactar con el PRC local provocó una crisis interna en la agrupación local cuando se proponía renovar al secretario, quedando la agrupación dividida entre los partidarios del pacto y sector crítico y los fieles a Herrero. Al final, la herida se comenzaba a cerrar ayer al acceder ese último a ser alcalde confirmando así, por añadidura, la presentación de una moción de censura al PP a inicios de legislatura.
Se trata de la segunda moción de censura presentada en Cantabria durante esta legislatura después de la de Guriezo, en la que también tomó el bastón de mando la candidata socialista en las últimas elecciones María Dolores Rivero , posteriormente expulsada del partido por su pacto con el PP para desbancar a los regionalistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.