Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo | Vicente Cortabitarte | Daniel Martínez
San Vicente de la Barquera
Lunes, 19 de junio 2023, 10:09
El inicio de la legislatura municipal en San Vicente de la Barquera ha sido frenético. Lo ocurrido en el salón de plenos del Consistorio el pasado sábado fue la sorpresa de la jornada en Cantabria después de que la única edil socialista, Charo Urquiza, se ... convirtiera en alcaldesa al recibir el apoyo de los cinco concejales del PP para evitar que la ganadora de las elecciones, África Álvarez –también con cinco ediles–, se hiciera con el bastón de mando. Ahora, al problema institucional que se ha generado en el Ayuntamiento por las dificultades para gestionar los asuntos del día a día con una sola persona –por lo menos de momento– en el equipo de gobierno, se suma el problema interno en el seno de la agrupación socialista barquereña. Problema no, problemas. Porque ya se sabía que los militantes votarán este martes y en urna para apartar a Urquiza del cargo de secretaria general, pero es que, además, este lunes parte de la anterior Ejecutiva local (la que dirigía el exalcalde Dionisio Luguera) y militantes de base anunciaron que en esa asamblea pedirán a su todavía jefa de filas que dimita como regidora «por traicionar lo acordado en la asamblea y perder así la confianza que nuestros militantes, votantes, simpatizantes y vecinos habían depositado en nuestro partido».
En una nota de prensa enviada a los medios de comunicación, esta facción del PSOE de San Vicente reconoce su parte de culpa en la situación generada el sábado por permitir que Urquiza fuera la cabeza de lista en las elecciones del 28M, pero aseguran que ella actuó de forma independiente y sin el visto bueno de su agrupación. «No imaginábamos que nuestra candidata contaría con los votos del Partido Popular. El pasado viernes ella misma nos aseguró que no había cerrado pactos. Si su verdadera intención era quedarse en la oposición, como así nos lo transmitió, en el momento en el que el PP le otorgó sus votos, tuvo la oportunidad de renunciar. Por desgracia, no fue la opción que escogió», explican estos militantes.
En caso de que no dimita, los afiliados que han alzado la voz reclamarán a la dirección regional que sea expulsada del partido. Pero parece que el partido no tiene intención de hacerlo. Por lo menos de momento. Este lunes, Pablo Zuloaga aseguró que Urquiza, lejos de ser la culpable de la situación, es «una víctima». El líder de los socialistas cántabros cree que la responsabilidad es de quienes tenían que formar gobierno: o bien Álvarez como lista más votada o bien el PP como segunda fuerza. Insiste en que para Urquiza fue una sorpresa salir elegida, porque no existía ningún pacto antes de entrar al Pleno, y también en que la nueva regidora ha sido transparente con sus compañeros, exponiendo siempre el contenido de las conversaciones y no saltándose la línea roja de no pactar con la derecha.
Noticia Relacionada
Vicente Cortabitarte
A juzgar por sus palabras, Zuloaga apoya la continuidad de su compañera al frente del Consistorio porque, aunque ella no lo buscara, ha sido elegida de manera totalmente democrática. «Sólo tenía que haber obtenido un voto, pero la circunstancia nos lleva a que hoy Charo es la alcaldesa y tiene una responsabilidad que desarrollar para con sus vecinos». Lo que no detalla el secretario general del PSC-PSOE es qué hará el partido en caso de que los militantes de San Vicente pidan este martes formalmente su dimisión como alcaldesa y ella se niegue. «Partido a partido», respondió.
¿Y qué dice la protagonista? En una entrevista en este periódico también niega que hubiera pactos o acuerdos en este sentido: «La decisión de que me votasen no ha sido mía. El viernes celebramos una asamblea en la que se aprobó por unanimidad que me votase a mí misma, si ahora alguien de la agrupación no lo acepta es algo que no depende de mí». Desde su agrupación, una parte de los afiliados aseguran que esa versión no es creíble. Es más, aseguran que tenía que saber que el PP la votaría porque tenía un discurso preparado para tal ocasión y que Urquiza ya celebró el viernes con su entorno más cercano que iba a ser elegida alcaldesa en la votación del día siguiente: «Creemos que este viernes, Urquiza no fue sincera con nosotros y que ya sabía lo que iba a suceder en el Pleno de investidura. Y tenemos claro que esa manera de actuar no representa al PSOE, un partido que, ante todo, defiende la ética».
Noticia Relacionada
Vicente Cortabitarte
Según el reglamento del PSOE, el cese se activa cuando un tercio de la agrupación realiza la petición de forma oficial. De salir adelante en la votación de mañana, la dirección regional tendría que nombrar una gestora provisional, que en el plazo de tres meses se encargaría de convocar elecciones para elegir al nuevo líder local. De cualquier forma, esto no afectaría a la dinámica institucional. Aunque esta parte de los militantes han pedido también su dimisión como alcaldesa, el acta de concejal pertenece a la persona y no al partido, por lo que ella podría negarse. Lo que no podría hacer es llevar a cabo una política de pactos contraria a lo que dicte la próxima Ejecutiva Local del PSOE de San Vicente. Por ejemplo, no podría suscribir pactos de gobernabilidad mientras esté sujeta a la disciplina del partido. De hacerlo, lo lógico sería que la Ejecutiva regional tramitara su expulsión, como ya piden los afiliados que han alzado la voz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.