Secciones
Servicios
Destacamos
A veces parece que están a la izquierda o a la derecha de algún punto más importante, que se olvidan o se dejan atrás en la carrera de la modernidad. Que los pueblos de la comarca, con ese encanto tan rural y en plena naturaleza, ... son ideales para ir a 'dominguear'. Pero estos pueblos son mucho más.
Municipios como Ruente, Los Tojos, Mazcuerras o Cabuérniga han de ser tenidos en cuenta y están sufriendo una importante transformación para adaptarse a los nuevos tiempos y satisfacer las necesidades de los vecinos que los habitan.
La Consejería de Obras Públicas ha llevado a cabo recientemente el asfaltado de varias calles y de caminos en Ruente. Una de las actuaciones se ha realizado en el barrio de Gismana, a la izquierda de la carretera si uno va desde Cabezón de la Sal, donde se ha asfaltado una superficie de unos 6.800 metros. Se trata, puntualizó el alcalde de Ruente, Jaime Díaz, «de uno de los barrios más grandes del municipio» y los trabajos se enmarcan «dentro de las actuaciones necesarias para garantizar el mantenimiento y la conservación de las calles en los núcleos rurales».
También se ha cubierto con riego asfáltico el acceso a varias fincas de Monte Aá. «Se trata de caminos forestales que estaban en grava y ahora presentan mucho mejor aspecto», detalló Díaz. Pero la actuación más importante ha sido quizá la que se ha realizado en el puente de Cubillas que discurre hacia al monte por encima del río Saja. «Se trata de una infraestructura cuya zapata (cimentación) pertenece a los años cincuenta, por lo que ya se encontaba muy deteriorada y podía venirse abajo en cualquier momento, con el peligro que suponía». De hecho, tenía uno de los pilares con cimentación socavada, «por lo que había que actuar para consolidar y dar una mayor seguridad a este paso». Así, «se ha reforzado con hormigón y se ha colocado una estructura metálica de un metro de profunidad». A través de este punto se accede a varias viviendas y fincas del pueblo. El proyecto de mejora de estos caminos ha supuesto una inversión total de la Consejería de 47.000 euros. El consejero de Obras Públicas y Vivienda, Jose María Mazón, visitó el municipio la pasada semana, junto con el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, para ver el resutlado de los trabajos. «Se ha mejorado el acceso rodado al núcleo urbano de la villa y se ha logrado una importante mejora», ratificó el consejero.
Por su parte, el alcalde regionalista anunció esta semana que el Ayuntamiento ha solicitado a la Consejería varias actuaciones más con arreglo al Plan de Obras. Así, «vamos a llevar a cabo el acondicionamiento de la plaza del pueblo de Barcenillas, situada frente a la ermita, donde el suelo se encuentra en un avanzado estado de deterioro, con las losas levantadas». El planteamiento del alcalde consiste en «renovar el firme de losa desconcertada a losa tipo caliza». También se van a asfaltar las calles situadas frente al Ayuntamiento, al otro lado de la carretera, «que soportan mucho tránsito», matizó el regidor de Ruente. Está previsto además mejorar la señalización que indica la entrada al nacimiento de la Fuentona, recurso natural y turístico del municipio. El alcalde calcula que estas dos actuaciones tengan un coste de unos 280.000 euros. Por último, «queremos realizar también algunas mejoras en las calles del pueblo de Ucieda a través de otras subvenciones, para adecentar los caminos y los espacios públicos».
El pueblo de Bárcena Mayor, perteneciente al municipo de Los Tojos, parece que también ha sido últimamente protagonista. La Consejería ha invertido cerca de un millón de euros en la mejora de la carretera CA-817 de acceso al pueblo, unas obras que han incluido la construcción de un muro de sostenimiento y la pavimentación integral del firme. También se ha renovado la señalización y se han acondicionado las barreras de seguridad.
La alcaldesa, Belén Ceballos (PP), explicó que «se trata de una obra muy importante, porque esta carretera soporta una media de dos mil coches diarios durante la Semana Santa o el verano». El aumento de turistas ha sido muy significativo en este pueblo, que ya era uno de los enclaves preferidos del interior de Cantabria, pero que lo es aún más desde que se ha incluido en la lista de los Pueblos Más Bonitos de España. «Nos ha beneficiado mucho», confirma Ceballos. Tanto es así que el aparcamiento situado a la entrada del núcleo rural (dentro del pueblo no se puede aparcar) se ha quedado insuficiente con 150 plazas «y los coches ocupan los arcenes de la carretera en época estival».
Por ese motivo, la alcaldesa ha solicitado que se cree un nuevo aparcamiento de otras 150 plazas junto al actual. «Hemos propuesto a Cultura y Patrimonio dos posibles ubicaciones, una está justo antes del parking actual y otra un poco más allá». El Ayuntamiento de Los Tojos tendrá que negociar con los propietarios para que éstos cedan los terrenos, pero el proyecto está muy perfilado ya dentro de la cabeza de la alcaldesa. El nuevo aparcamiento puede llegar a costar 120.000 euros, según calculó la regidora, «por eso hemos pedido ayuda a la Consejería». La idea está clara: hay que adaptar el pueblo a las necesidades de los turistas para que las visitas masivas no acaben terminando con él.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.