Borrar
Además del paso de peatones, se ha instalado nueva señalización horizontal y vertical. Luis Palomeque
Cantabria estrena el primer paso de peatones en 3D

Cantabria estrena el primer paso de peatones en 3D

El Ayuntamiento de Reocín aceptó la sugerencia de la empresa encargada de la pintura en el marco del plan de asfaltados del municipio

Sara Torre

Santander

Martes, 2 de octubre 2018, 07:09

La localidad de Puente San Miguel acaba de estrenar el primer paso de peatones con efecto de 3D de Cantabria y uno de los primeros de España. Se pintó el viernes con una sencilla técnica tras aceptar el Ayuntamiento de Reocín la sugerencia de la empresa encargada de la pintura dentro del plan de asfaltado que se está llevando a cabo.

Aunque no tiene relieve realmente, lo simula, y con esto se pretende que los conductores limiten la velocidad al pasar por la zona. Está situado en las cercanías del Colegio Cantabria, bajando hacia la Casa de Cultura, pero no será el único de estas características, ya que ayer comenzó a pintarse otro también cerca de La Robleda.

«Se nos hizo una propuesta de utilizar estos pasos y decidimos dibujar dos, ya que consideramos que la zona escolar es un buen sitio para ello», explica el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, que añade que aparte del colegio, en las cercanías está también la piscina, a la que acuden muchos niños.

Sobre la adecuación de este pintado a las normas, el alcalde asegura que es «completamente legal», e incluso «hay algún escrito de la DGT que lo valida». No obstante, se pidió a la Policía Local que opinase sobre el asunto, «y lo vio adecuado».

Se pretende que los conductores limiten su velocidad en las cercanías del colegio

En vista de que, como asegura el alcalde, los vecinos están sorprendidos «y les parece una idea genial», vaticina que si bien es el primer paso de peatones de Cantabria de este tipo, «seguro que a partir de ahora vamos a verlo en muchos Ayuntamientos». Sobre los efectos que se espera que provoque en la seguridad vial, Diestro explica, que «se trata de darle su protagonismo al peatón», pues aunque después de que el conductor pasa una vez, ya sabe que no tiene relieve, «sí genera un impacto visual y hace que los conductores presten especial atención». La imagen sólo se ve distorsionada desde el punto de vista de los conductores, y no de los peatones que circulan normalmente sobre él.

En la línea de seguir mejorando la seguridad vial, se pretende señalizar en toda la zona de La Robleda una velocidad máxima autorizada de 30 kilómetros por hora y se van a hacer rebajes en las aceras para los pasos de peatones.

Antes del pintado y la señalización, se ha procedido al asfaltado de la zona, que se ha desarrollado durante cuatro días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria estrena el primer paso de peatones en 3D