Secciones
Servicios
Destacamos
Al fin libre de máquinas, cien por cien operativo y moderno. El puerto de Comillas experimenta estos días una especie de renacimiento tras la finalización de las obras de dragado de la dársena, que suponen la culminación de las intervenciones realizadas a lo ... largo de los últimos diez años para conseguir la mejor versión del muelle de la villa modernista. «Estamos encantados», anunció ayer el presidente de la Cofradía de Pescadores, Luis Moro, que en todo este tiempo ha pasado de ofrecer un discurso basado en la imperiosa necesidades mejora del puerto a hablar de un «atraco perfecto», el que realizan las embarcaciones desde que se aumentase el calado de la dársena hasta los tres metros de profundidad. A estos trabajos, que han contado con una inversión de la Consejería de Obras Públicas de 606.000 euros, se sumarán las actuaciones para efectuar el dragado de la antedársena, que el Ejecutivo tiene previsto comenzar en Comillas la próxima semana. La iniciativa se enmarca dentro de la campaña de dragados 2020-2024 que pone en marcha Obras Públicas para mejorar la seguridad de los puertos autonómicos, y que este año se iniciará en el municipio comillano.
Según los datos aportados por la Consejería, la estimación inicial de material a dragar es de 4.000 metros cúbicos y supondrá una inversión de 38.000 euros. El dragado en la antedársena del puerto de Comillas permitirá nivelar la profundidad de esta parte del muelle con la existente en la dársena, de manera que los barcos puedan operar con normalidad en cualquier zona. Ese es precisamente el objetivo con el que se ha efectuado el dragado en roca de la dársena: evitar que esta parte del muelle se quedase sin agua en mareas con altos coeficientes y en situaciones de temporal, de manera que las embarcaciones pesqueras tenían serias dificultades para atracar.
La actuación se ha desarrollado en unos diez meses, durante los cuales el puerto de Comillas ha estado rodeado de maquinaria y de vecinos curiosos que se acercaban a observar el transcurso de los trabajos. El resultado para el presidente de los pescadores no podía ser mejor. «Estos días con el temporal, hemos dejado los barcos en la dársena y no ha pasado nada», confirmó satisfecho. De hecho, añadió, «nos hemos dado cuenta de que el dragado ha mitigado muchísimo la resaca del mar en el puerto». Una sorpresa «agradable» que les libera de preocupaciones.
Se trata seguramente del proyecto de mayor envergadura que se ha ejecutado en el muelle comillano, junto a la ampliación del espigón que se llevó a cabo en el año 2012. Y eso que en la última década en el puerto ha habido aciertos y desaciertos. Difícilmente olvidará Moro los quebraderos de cabeza que le produjo en 2011 la construcción de una rampa varada en medio del muelle, que hacía que los barcos rompiesen amarras cuando había fuerte oleaje. La infraestructura propiciaba que se formasen remolinos y causaba serios problemas a las embarcaciones pesqueras.
Los usuarios solicitaron su retirada en innumerables ocasiones. No fue hasta 2018 cuando Obras Públicas construyó un mirador en el lugar donde estaba la rampa, que ahora disfrutan vecinos y turistas. En su día, también se remodeló la lonja de pescadores, cuya infraestructura comenzaba a acusar el paso del tiempo, y poco a poco el puerto de la villa se ha ido modernizando. Hasta hoy.
«Faltan algunos pequeños detalles por mejorar, pero podemos decir que ya somos totalmente operativos», decía el presidente. Luis Moro tiene incluso intención de volver a vender el pescado en la lonja, algo que no se hace desde el año pasado, y asegura que la notable mejora del puerto «no solamente beneficia a los barcos de aquí, sino a embarcaciones de puertos vecinos, como San Vicente o Suances, que podrán atracar en Comillas sin problemas cuando vengan de visita», presumía como si tuviera un coche nuevo. Han tenido que pasar diez años para que el puerto de Comillas luzca así. Más vale tarde que nunca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.