Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria convertirá la rampa varada del puerto de Comillas en un mirador, aprovechando el espacio que ocupa la estructura actualmente. La obra plantea una solución a la reivindicación que los pescadores vienen realizando desde que el ... Ejecutivo construyese esta estructura en el año 2011, dados los múltiples problemas que les ha causado esta rampa, que aseguran, «no sirve para absolutamente nada». Las obras, según confirmó este martes la alcaldesa, Teresa Noceda, «ya han sido adjudicadas a la empresa Rucecan por un importe de 133.608 euros (IVA incluido) y cuentan con un plazo de ejecución de seis meses». El objeto de la reforma, explicaron desde la Consejería, «es replantearse su uso, de tal forma que se puedan paliar las inconveniencias surgidas y dar un nuevo enfoque en la utilización del espacio portuario, así como mejorar las condiciones de la circulación peatonal y de vehículos».
Los trabajos, según el comunicado de la Consejería, incluyen, además de la construcción de un mirador, la mejora del itinerario peatonal que discurre desde la playa hasta el puerto, que actualmente es estrecho y comprometido, especialmente en la zona donde se encuentra dicha rampa varada. También está previsto «ensanchar el vial en la zona de la rampa hasta igualarlo con el resto del vial y evitar problemas y peligrosidad con la circulación de vehículos». La rampa se encuentra a la derecha de los almacenillos del puerto, en una zona donde la carretera sufre un estrechamiento.
La famosa estructura viene siendo motivo de preocupación para los pescadores desde hace varios años, ya que a su alrededor se forman remolinos que crean problemas con los barcos a la hora de entrar en el puerto. El presidente de la cofradía de pescadores, Luis Moro, ha manifestado claramente en numerosas ocasiones que la rampa «sólo nos ha dado problemas». Así, lo que en un principio se construyó con el fin de separar el uso que hacían de las diferentes zonas del puerto las embarcaciones pesqueras y las embarcaciones deportivas, resultó ser más bien «un estorbo», que ha dificultado el trabajo de los pescadores cuando llegan a puerto. Además, en torno a la estructura se suelen formar remolinos y fuerte oleaje, lo que llevará a la Consejería a «eliminar una pequeña parte de la rampa existente, que pueda afectar negativamente el atraque de embarcaciones pesqueras, así como dotar al muelle exterior de puntos de toma de electricidad y agua».
La solución fue planteada por el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, al presidente de la Cofradía y a la alcaldesa en la última reunión que mantuvieron en el pasado mes de junio. La alcaldesa, que agradeció al Consejero su «interés por mejorar el puerto de Comillas», adelantó que los trabajos darán comienzo «en unos quince días» y recordó que en la última reunión mantenida «también se acordó ejecutar el dragado de la dársena del puerto», otra reivindicación histórica de los pescadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.