Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos días se han retomado los trabajos de la obra de la nueva red separativa de aguas pluviales en el barrio de ... La Barquera de San Vicente. La actuación se había comenzado a ejecutar en el pasado mes de mayo, pero, tal y como estaba programado, se paralizó en los primeros días del julio. Una interrupción para no afectar a la intensa actividad de la villa en pleno periodo estival y por la imposición de Puertos de Cantabria, al transcurrir parte del proyecto en la zona portuaria, para no interferir en la actividad de los marineros en plenas costeras, primero la del bocarte y después la del bonito.
Esta actuación es uno de los grandes proyectos del Ayuntamiento barquereño que con una inversión cercana a los 350.000 euros se financia con cargo a su remanente de tesorería y ejecuta la empresa Sacyr Aguas. Los trabajos, largamente demandados por los vecinos afectados, consisten en la segunda fase de la canalización de las aguas pluviales del barrio de La Barquera. El objetivo es evitar las inundaciones que en los últimos años, cada vez con más frecuencia, se han venido sucediendo en los momentos en los que se producían fuertes lluvias, afectando a bajos comerciales, portales y garajes de una zona de dicho barrio, así como a una de las principales arterias de comunicación de la villa.
A través del proyecto se está instalando una nueva red que recogerá las aguas pluviales de una superficie urbana del barrio de La Barquera de unos 37.000 metros cuadrados, el equivalente a ocho campos de fútbol del Barquereño. Y en lugar de llevarlas al bombeo situado junto a los antiguos secaderos de redes, como se viene realizando hasta el momento, se verterán directamente al mar mediante una tubería de mayor sección que la actual.
En el proyecto inicial estaba previsto que junto a la nueva canalización se instalaría un gran tanque de tormenta para almacenar hasta 200.000 litros de agua en los momentos en los que esas intensas lluvias coincidiesen con la marea alta y que, por consiguiente, la clapeta de la red se encuentre cerrada. No obstante, esa es una opción que finalmente se descartó al no disponer en esa zona de un espacio municipal lo suficientemente amplio como para albergar un depósito de esas dimensiones.
Al final se optó por sobredimensionar el propio sistema, aumentando la sección de las tuberías de la nueva red, de tal forma que la propia instalación podrá acumular hasta 285.000 litros en el caso de que ese momento de acumulación de agua coincidiese con la marea alta y no se pudiese verter al mar de forma natural.
Los primeros trabajos del proyecto acometidos en la primavera e inicio del verano de instalación de la nueva canalización, se focalizaron en los viales afectados y en el Paseo de La Barquera, y en estos momentos se ha comenzado a trabajar en el espacio situado junto a la Cofradía de Pescadores de San Vicente en la construcción del arquetón principal para la decantación de lodos y tierras antes de la evacuación de las aguas al mar. Se trata de una instalación que contará con clapeta antirretorno para evitar que el agua de la marea pueda regresar a la tubería, trabajos que continuarán con la conexión de dicha instalación con la canalización ejecutada previamente.
Si los trabajos continúan sin incidencias, está previsto que para los primeros días del próximo mes de diciembre pueda estar totalmente ejecutada esta actuación con la que se confía que no se vuelvan a sufrir inundaciones en esa zona del barrio de La Barquera. Este proyecto complementa al ejecutado con anterioridad en otras zona del barrio de la Barquera que recogía las aguas pluviales provenientes de la zona del faro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.