Borrar
Vecinos de La Revilla en una celebración, junto al gobernador civil, del año 1924. DM
La Revilla celebra este domingo el centenario de su adhesión a San Vicente

La Revilla celebra este domingo el centenario de su adhesión a San Vicente

Los vecinos realizarán una recreación histórica del Concejo en el que se aprobó su unión a la villa barquereña y se desligó de la vecina Valdáliga

Vicente Cortabitarte

San Vicente de la Barquera

Viernes, 20 de septiembre 2024, 07:15

La Junta Vecinal de La Revilla celebrará este domingo el centenario de la entidad, tal y como la conocemos en la actualidad. Y es que, en 1924, esta pequeña localidad de San Vicente estaba formada por dos entidades locales menores llamadas Larevilla (todo junto) y La Revilla (separado). La primera pertenecía a Valdáliga y, la segunda, a la villa marinera.

En realidad, la situación geográfica de las dos revillas y los servicios que utilizaban eran mayoritariamente de San Vicente, lo que llevó a los vecinos de Larevilla (perteneciente a Valdáliga), a solicitar su unión con la otra hermana barquereña y, de esa manera, pasar a formar parte del municipio marinero que les daba los servicios. En concreto, los noventa vecinos de la entonces Revilla de Valdáliga, presidida por el alcalde pedáneo José Noriega, celebraron un histórico Concejo en el que aprobaron por unanimidad adherirse a San Vicente.

En el escrito que el titular de la Junta Vecinal de Valdáliga envío al entonces presidente de la Diputación Provincial de Santander, firmada por todos los vecinos, le explicaban que los dos pueblos «compartían» prácticamente todo en «su vida cotidiana», detallando minuciosamente los diferentes servicios que recibían desde San Vicente.

Ahora, los vecinos han decidido recordar este hecho con una gran celebración de la efeméride. Así, esta previsto la celebración de una gran magosta, como la que tuvo lugar en 1924. Tras la misa por todos los difuntos de la localidad –que se celebrará a las 11.45 horas en la parroquia de San Pedro–, los habitantes de La Revilla, vestidos con los trajes de la época, recrearán aquel histórico Concejo de hace un siglo, en el que cada uno adoptará el nombre y apellido de los noventa vecinos que apoyaron el cambio del municipio «por unanimidad».

No faltarán los picayos de La Revilla, una de sus principales señas de identidad, y una recreación de la foto de todos los vecinos como la realizada antaño. Seguirá una comida popular de cocido montañés y arroz con leche y la tradicional romería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Revilla celebra este domingo el centenario de su adhesión a San Vicente