![El Saja-Nansa impulsa la accesibilidad en el entorno rural](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/11/sajanansa-sede-comarcal-Rkcpe9ibiDTI2lyWK0jUreL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Saja-Nansa impulsa la accesibilidad en el entorno rural](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/11/sajanansa-sede-comarcal-Rkcpe9ibiDTI2lyWK0jUreL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La sede del Grupo de Acción Local Saja-Nansa, situada en las antiguas escuelas del barrio de La Cocina en Roiz (Valdáliga), acogerá el próximo viernes el taller 'Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas' que está dirigido al sector empresarial y asociativo de la comarca con el objetivo de fomentar una visión inclusiva en el diseño de los servicios y nuevos productos.
Esta iniciativa forma parte de las acciones de sensibilización de Rureac (Red Rural de Espacios Accesibles), proyecto de cooperación desarrollado en el Programa Leader 2014-2020 por los Grupos de Acción Local de las comarcas Campoo Los Valles, Saja-Nansa y Valles Pasiegos con el objetivo de hacer de los entornos rurales cántabros un referente en accesibilidad, turismo inclusivo y sostenibilidad.
El taller del próximo viernes estará a cargo de expertos de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) de Cantabria, reconocidos por su trabajo en accesibilidad y diseño universal, quienes ofrecerán una completa capacitación en accesibilidad y trato inclusivo. Además, contará con la colaboración de tres voluntarios con distintos tipos de movilidad reducida: uno que utiliza muletas, otro que se desplaza en una silla de ruedas convencional, y un tercero que emplea una silla de ruedas eléctrica, cuyas experiencias y testimonios aportarán una valiosa perspectiva personal y práctica a los contenidos que se impartirán.
Durante la sesión, se abordarán temas como la simbología de accesibilidad, recomendaciones para mejorar la atención accesible en empresas, entidades públicas y asociaciones, así como ayudas técnicas y criterios de diseño urbano inclusivo. También se explorarán la «cadena de accesibilidad», el marco jurídico vigente, los compromisos de la Agenda 2030, la accesibilidad digital y el uso de un lenguaje inclusivo. Los asistentes tendrán la oportunidad de resolver dudas en un turno de preguntas y, en la parte práctica, podrán probar una silla de ruedas para sentir y comprender las dificultades que enfrentan quienes las utilizan en su día a día.
En el desarrollo de esta iniciativa participan junto al LEADER, los Ayuntamientos y asociaciones que integran los Grupos de Acción Local Valles Pasiegos, Saja Nansa y Campoo Los Valles, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación; el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; y los Fondos FEADER de la Unión Europea.
Todas las personas interesadas pueden inscribirse gratuitamente en la sede del Grupo de Acción Local Saja-Nansa o llamando al teléfono 942 709360.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.