

Secciones
Servicios
Destacamos
San Vicente de la Barquera verá reforzada su imagen y equipamientos como punto de inicio del Camino Lebaniego por medio de diversas actuaciones programadas ... desde la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio a través de la Fundación Camino Lebaniego, de cara al inminente inicio del nuevo Año Santo en Cantabria.
En los pasados días se han instalado nuevas señales por toda la villa para dirigir a los peregrinos a los principales puntos de atracción y de servicios de San Vicente, hasta llegar al considerado como kilómetro cero del Camino situado precisamente en el Mirador del Peregrino, enclavado detrás de la Iglesia de Santa María de los Ángeles, desde el que se puede contemplar uno de los más espectaculares paisajes con el Parque de Oyambre en primer término y los Picos de Europa de fondo. Precisamente, en ese rincón se ha instalado en acero la señalización del kilómetro cero.
La imagen más llamativa de los nuevos elementos instalados en la villa es la de la silueta de un peregrino, realizada también en acero corten, junto a un llamativo banco instalado en el inicio del icónico puente de La Maza por el que acceden a San Vicente de la Barquera todos los peregrinos del Camino del Norte. Otra imagen similar se ha instalado en la salida de la villa hacia la localidad de La Acebosa.
La oficina de turismo de San Vicente será el lugar en el que se continuará actuando, cambiando su imagen exterior en una de sus céntricas fachadas que estará también dedicada al Camino Lebaniego. El objetivo es convertir este punto de información en un lugar de recepción del peregrino, en donde además se les ofrecerá diversos servicios personalizados y donde podrán obtener la correspondiente acreditación con un sello especial de inicio del Camino.
La actuación más importante es la de convertir en un nuevo albergue de peregrinos el edificio de la Torre del Reloj, en pleno conjunto histórico, que actualmente está prácticamente sin uso desde que dejó de funcionar como biblioteca municipal. El proyecto que cuenta con una inversión prevista de 420.000 euros se encuentra en periodo de licitación para que pueda estar ejecutado en un plazo de 10 meses tras su adjudicación.
Este nuevo albergue, que reforzará al ya existente, será totalmente accesible para personas con problemas de movilidad y estará dotado de 20 plazas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.