

Secciones
Servicios
Destacamos
«Afrontar un verano en un municipio turístico sin un solo policía local, cuando la población, entre residentes, veraneantes y flujo flotante que llega a ... nuestras playas, supera ampliamente las 30.000 personas es sin duda el principal problema de los muchos con los que me he encontrado al llegar a la Alcaldía». Son palabras de la regidora de San Vicente, Charo Urquiza (PSOE), ante la realidad con la que día a día se encuentran los barquereños desde hace ya más de año y medio −y que a día de hoy sigue sin solucionarse aunque se está tratando de acelerar los pasos para resolverlo, pero tardará tiempo−.
Las calles del municipio siguen sin un solo agente, algo que genera multitud de problemas al no poder desarrollar la importante labor que tienen encomendada, especialmente en una villa ya de por sí saturada como es San Vicente. Lo que a día de hoy para muchos resulta incomprensible es cómo se ha podido llegar a esta situación y cómo, tras el tiempo transcurrido, no se ha puesto solución.
Los problemas en las plantillas de las policías locales es casi general en una gran parte de los municipios de Cantabria, pero en el caso de San Vicente se han unido diversos factores para llevarlo a esta situación límite. De la plantilla inicial de cuatro agentes uno pidió traslado a otro municipio hace ya dos años y medio; otro, el del jefe del cuerpo, se jubiló hace cerca de dos años; y los otros dos por edad han pasado hace año y medio a segunda actividad, por lo que no realizan tareas en la calle. Y eso pese a que se había conseguido ampliar la plantilla con un quinto agente, pero esa plaza no llegó a convocarse.
A toda esta cadena se une que en periodos como el verano la policía local se veía reforzada con la contratación temporal de auxiliares, algo que este año no ha sido posible porque todos los que formaban parte de la bolsa de contratación han renunciado.
Durante este tiempo se han realizado diversas acciones para tratar de poner en marcha el proceso de reposición, como la convocatoria de la plaza del jefe de la Policía, pero el pliego fue recurrido por lo que está nuevamente en tramitación para volver a convocarlo de nuevo.
El nuevo equipo de gobierno ha querido darle una prioridad absoluta a este problema por ello ha acelerado el proceso para la convocatoria de una de esas plazas, cuyo primer examen será el próximo 11 de septiembre. Sin embargo, todo el trámite administrativo para que culmine llevará un largo proceso, como es el realizar las tres pruebas selectivas y un posterior curso de seis meses, por lo que, con mucha suerte, hasta el próximo verano no se verá a ese nuevo agente patrullando las calles de San Vicente.
Por otra parte, la alcaldesa barquereña también pretende poner en marcha otra prueba selectiva para contar con una nueva bolsa de contratación de los auxiliares de policía que, aunque tienen unas funciones muy limitadas, supone un importante apoyo en las tareas encomendadas al cuerpo.
Apoyos
La ausencia de la Policía Local se ha tratado de suplir, en la medida de lo posible, con un mayor apoyo de la Guardia Civil en muchas tareas, una ayuda que ha querido reconocer públicamente la alcaldesa, destacando la plena colaboración que está teniendo por parte de los agentes de la Benemérita. Una puesta en valor que también hizo extensiva a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de San Vicente, que está presente en una gran parte de las actividades que se desarrollan. Sin embargo, al margen de ese apoyo extraordinario hay muchas acciones propias de la Policía Local que no pueden realizar ni la Guardia Civil ni Protección Civil, como es la vigilancia y el cumplimiento de las diversas ordenanzas municipales, entre otras muchas funciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.