Borrar
Un numeroso grupo de mujeres pela patatas para preparar el abundante guiso.

Ver 7 fotos

Un numeroso grupo de mujeres pela patatas para preparar el abundante guiso. José García

Sorropotún para cinco mil en San Vicente

Los barquereños compartieron su popular guiso marinero en una de las ediciones más multitudinarias de la fiesta del Mozucu

Vicente Cortabitarte

San Vicente de la Barquera

Sábado, 9 de septiembre 2023

Confraternización y hospitalidad son las palabras que mejor definen la fiesta del Mozucu de San Vicente de la Barquera. La confraternización que en esta jornada sienten y comparten todos los barquereños y la hospitalidad que muestran hacía los muchos turistas que aún permanecen en la villa y visitantes que acuden para compartir esta jornada festiva que gira alrededor del sorropotún. Un popular guiso marinero barquereño, parecido a la marmita pero que tiene sus características propias que le hacen claramente diferente.

El buen tiempo y el coincidir en sábado han convertido a esta edición del Mozucu en una de las más multitudinarias que se recuerdan. No obstante, pese a ser muchos, casi todos los que acudieron hasta las dunas y el pinar de la playa de Merón pudieron degustar el guiso. Más de 5.000 raciones que se comenzaron a preparar, tras los trabajos previos, a partir de las cinco de la madrugada por parte de los integrantes de la Comisión de Fiestas del Carmen, a los que se sumaron numerosos voluntarios que colaboraron para que, como estaba previsto, a partir de las 13.30 horas se comenzase a repartir.

Tanto vecinos como turistas no quisieron perderse la gran comida popular. j:C.

Entre ese más de un centenar largo de personas que hace posible disfrutar de este singular festejo −que en esta edición se estrenaba con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional− se encontraban tanto barquereños habituales como turistas que quisieron aportar sus mano y al mismo tiempo disfrutar de la esencia de la fiesta. Entre ellos estaba Robustiano Félix Roiz, popularmente conocido como 'Lichi', que a sus 92 años, fiel a su costumbre, fue a las seis y media de la madrugada para ayudar a cortar las patatas. A su lado estaba el joven Rubén Noriega, que con sus apenas 16 años se ha sumado para garantizar el futuro del festejo. Igual hizo la familia Fernández, los 'Quillos de San Vicente', que reunió a los miembros de tres generaciones para preparar el sorropotún.

Entre los numerosas personas que acudieron para disfrutar de la fiesta se encontraba el consejero de Ganadería, Agricultura y Pesca, Pablo Palencia, y los diputados Pablo Zuloaga y Noelia Cobo, que acompañaron a la Corporación municipal.

El ambiente festivo del Mozucu se completó con los hinchables y las fiestas 'holly' y de la espuma para los más pequeños, el concierto de Jaguayano, Criatura y Piedras Negras y la macrodiscoteca La Kolossal, que cerrará la jornada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sorropotún para cinco mil en San Vicente