![Operarios de bomberos del 112 de Valdáliga inspeccionando la cubierta.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/11/Treceo-R8XPiTKoXhhrChixZo92FHK-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
![Operarios de bomberos del 112 de Valdáliga inspeccionando la cubierta.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/11/Treceo-R8XPiTKoXhhrChixZo92FHK-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El público asistente a la feria de San Martín en Valdáliga se ha llevado un buen susto este lunes. Un gran estruendo les alertaba -pasadas las 15.30 horas- de que el tejado del Colegio de Educación Infantil y Primaria Valdáliga (Treceño) colapsaba. Todo esto ... pasaba, mientras se entregaban en una finca contigua al centro escolar los premios al mejor ganado tudanco. Precisamente por ser fiesta local, en el el centro educativo no había actividad académica. Según informaron desde la Consejería de Educación, las clases han quedado suspendidas «hasta que se pueda garantizar la seguridad total».
Los bomberos del parque de Valdáliga, que llegaron al lugar de los hechos pocos minutos después de producirse el derrumbe y tras sortear a varias cabañas ganaderas que en aquel momento abandonaban el recinto ferial, constataron el colapso parcial de la cubierta y comprobaron su magnitud. «Entre doce y quince metros cuadrados», explicó el jefe del operativo, Fernando Castanedo, quien explicó que, «afortunadamente, se ha perdido muy poca altura porque bajocubierta hay una placa de hormigón muy resistente».
Fernando Castanedo
Jefe del operativo del 112 de Valdáliga
Al parecer, el hierro de las viguetas de hormigón del tejado está oxidado y, como consecuencia, se hinchó, perdiendo así su capacidad portante. «Por eso, esa parte del tejado se ha venido abajo», indicó, lo que hace prever que «el resto de las viguetas del tejado podrían estar afectadas del mismo modo».
Para conocer el estado de la cubierta habrá que esperar a la valoración oficial que realizará un arquitecto, quien habrá de determine cuál es la solución adecuada. Mientras tanto, se baraja la posibilidad de apuntalar las viguetas para evitar un efecto dominó que suponga el hundimiento del tejado en su totalidad, lo que provocaría que el forjado tuviera que soportar varias toneladas de peso. A propuesta del alcalde de Valdáliga, Lorenzo González, la solución provisional será colocar toldos para que, en caso de lluvia, se registren los menores daños posibles.
El regidor, quien se encontraba en la feria ganadera y fue testigo de lo sucedido en el colegio, destacó la gran «polvareda» que produjo el colapso del tejado aunque «no hay ni una grieta en el edificio».
Hasta el centro escolar se desplazó en la tarde de ayer el director del CEIP Valdáliga, Enrique Sánchez, que fue el encargado de comunicar a las familias de la suspensión de las clases «hasta próximo aviso». También se personó en el lugar el inspector de Educación, Jaime Linares, quien, tras conversaciones con el consejero, Sergio Silva, y la directora general de Centros, Reyes Mantilla, confirmó que «las clases se suspenden hasta que haya garantía de seguridad». El colegio Valdáliga cuenta con un total de 110 alumnos de entre dos y doce años. es decir, imparte clases desde el aula de dos años hasta sexto de Primaria. La actividad docente se reparte en dos edificios de igual tamaño, unidos por otro más pequeño. El colapso afectó al tejado de uno de los dos principales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.