Secciones
Servicios
Destacamos
Durante este fin de semana, seis pequeñas embarcaciones que se encontraban fondeadas en la ría de San Vicente de la Barquera han sufrido importantes daños tras soltárseles las amarras como consecuencia de los fuertes vientos junto a las potentes corrientes. No obstante, los barcos ... afectados fueron arrastrados, afortunadamente, a otros puntos del interior de la ría, por lo que las consecuencias no fueron tan graves como si hubiesen sido llevadas a mar abierto como sucedió en ocasiones anteriores.
Estos incidentes se vienen produciendo de manera habitual prácticamente todos los años en el puerto de San Vicente. Ocurre cada vez que coinciden grandes marejadas con fuertes vientos. Esa es la tormenta perfecta para que se vean afectadas algunas de las cerca de 150 embarcaciones que, por la falta de amarres libres en el puerto deportivo, se ven obligadas a estar fondeadas en la ría barquereña.
En esta ocasión, en la madrugada del sábado, dos embarcaciones fueron a la deriva para terminar siendo arrastradas por la corriente al pedrero de la playa del Tostadero. Afortunadamente, no hubo mayores consecuencias, por lo que sus dueños las pudieron recuperar durante la mañana para volver a fondearlas y asegurar sus amarres.
Pero apenas 24 horas después, durante la madrugada de este domingo, otras cuatro embarcaciones volvieron a sufrir la perdida de control al ser arrastradas por las corrientes. En esta ocasión los cuatro pequeños barcos se encontraban fondeados en la zona situada junto a la antigua nave del Calafate, en donde actualmente tiene su sede el Club de Remo Barquereño. Las corrientes las arrastraron hasta la orilla cercana, sufriendo algunas de ellas daños en el casco con importantes vías de agua, otra perdió el motor fueraborda, y todas ellas perdieron los pertrechos que tenían a bordo.
Jaime Serrano
Presidente del Club Náutico de San Vicente de la Barquera
Todas las embarcaciones afectadas son propiedad de barquereños, algunas de marineros jubilados, dedicadas a la pesca deportiva. «Estamos ya cansados de esta situación que año tras año se viene repitiendo, siempre con las mismas consecuencias, la pérdida de alguna embarcación o de daños como ha sucedido en esta ocasión», se lamentaba en la mañana de este domingo el presidente del Club Náutico de San Vicente, Jaime Serrano.
«La única solución que hay para evitar estos incidentes es el dotar al puerto de San Vicente de nuevos pantalanes con amarres seguros, como se contemplaba con el proyecto del puerto deportivo», señalaba Jaime Serrano, «algo que tristemente se nos ha negado por la denuncia de los ecologistas por considerar que ese proyecto tenía algunas afecciones medioambientales», recalcaba el presidente del Club Náutico que reclamó la urgente tramitación del anunciado nuevo proyecto de puerto deportivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.