

Secciones
Servicios
Destacamos
Es una de las alcaldesas más veteranas de Cantabria y conoce cada metro cuadrado del campo en el que juega. Lleva dos décadas gobernando en ... la villa con las siglas del PRC, en solitario y con el PSOE, porque también ha tenido que negociar su puesto. Maestra de formación, independiente y muy comillana, Noceda resulta incombustible.
–Comillas parece otra desde que entró a gobernar hace 20 años.
–En Comillas no había absolutamente nada, aparte de especulación. No se habían implantado políticas deportivas, ni culturales, ni sociales. Lo único que ya existía era el turismo, desde que en 1881 el marqués invitase a los reyes a veranear. Por lo demás, hemos dado un giro de 360 grados.
–Municipio turístico por antonomasia. ¿Cómo logra contentar por igual a vecinos y visitantes?
–La gente en Comillas está acostumbrada al turismo, aunque en los últimos años hemos experimentado un incremento notable y se ha convertido en uno de los destinos favoritos. Siempre hemos vivido del turismo y de los veraneantes que pasan la época estival aquí. En ese sentido, estamos acostumbrados a tener inviernos tranquilos y veranos llenos de gente. Si bien es cierto que últimamente estamos desestacionalizando el turismo y empezamos a recibir cada vez más visitantes en primavera y en otoño. Es una consecuencia del cambio climático y de que estamos muy bien comunicados. Nuestro objetivo es convertir a Comillas en un destino turístico durante todo el año.
–Casi nada...
–Quienes nos visiten fuera de la época estival conocerán la villa de otra manera, sin masificaciones y sin tener que esperar colas para todo. Disfrutarán de una riqueza cultural, arquitectónica, paisajística y gastronómica.
–Hablando de patrimonio, acaban de restaurar la verja de Domènech del antiguo cementerio. ¿Para cuándo el Ángel Exterminador de Llimona, que preside el camposanto y que también está deteriorado?
–Hay patrimonio sobre el que el Ayuntamiento no tiene competencias, como el Palacio y la Capilla de Sobrellano y la antigua Universidad Pontificia, que son propiedad del Gobierno de Cantabria. De hecho, acaban de realizar una gran labor restaurando las fachadas de estos edificios. La mejora de la verja del cementerio ha sido un éxito sufragado por la parroquia y, efectivamente, queda el Ángel Exterminador de Josep Llimona, pero es la iglesia quien de nuevo tiene que ocuparse de recuperar este Bien de Interés Cultural (BIC). Como Ayuntamiento no podemos hacer nada, más allá de instar a las instituciones a conservar y mantener el patrimonio.
–Uno de los grandes proyectos de esta legislatura es la construcción de un nuevo consultorio médico.
–Sí, es algo que ya acordamos con la Consejería de Sanidad en la anterior legislatura y que hemos vuelto a tratar con el nuevo consejero, César Pascual. Necesitamos un nuevo centro médico, porque el actual se inunda cada vez que hay fuertes lluvias y no dispone de un aparcamiento habilitado. El Ayuntamiento ya ha puesto a disposición del Ejecutivo los terrenos donde se prevé levantar el edificio.
–¿Cómo proyecta reordenar el tráfico en el centro de la villa?
–Con un proyecto que ya presentamos a la anterior Consejería de Obras Públicas consistente en la construcción de dos rondas alternativas, de manera que los vehículos no tengan que atravesar el centro de Comillas, lo que hace que se produzcan tapones y crea problemas tanto a los conductores como a los viandantes. El consejero de Fomento, Roberto Media, ya nos ha dado el visto bueno para crear una ronda de vía alternativa por el barrio de Rovacías.
–¿Para cuándo estará?
–En un año y medio o dos.
–¿Qué va a suponer el Plan de Sostenibilidad Turística para Comillas?
–Nos va a permitir llevar a cabo actuaciones que no podríamos asumir con nuestros propios recursos. Se va a remodelar la plaza de Fuente Real y su entorno, así como todo el frente marítimo. También se proyecta crear una nueva oficina de turismo en el antiguo ayuntamiento y promocionar la villa como destino comarcal. Además, crearemos nuevas sendas para impulsar el turismo rural y deportivo.
–Llevan años hablando de crear un aparcamiento que comunique con la plaza en el antiguo Casal del Castro, pero no parece que haya actividad en torno a este proyecto.
–Nos han desechado varios proyectos, como la construcción de un aparcamiento subterráneo. Ahora pretendemos crear un aparcamiento en altura en la zona del polideportivo con 300 plazas nuevas. Ya se lo hemos presentado a Fomento.
–¿Qué balance realiza de estos primeros meses de legislatura?
–Hemos continuado con los proyectos que ya teníamos encauzados. Comillas tiene 2.200 habitantes, pero contamos con una cartera de servicios que supera a otros municipios de mayor población.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.