Borrar
Los temporales de invierno provocan una gran acumulación de sedimentos en el canal de navegación del puerto de San Vicente. Javier Rosendo
Los trabajos anuales para el dragado del puerto de San Vicente se inician este lunes

Los trabajos anuales para el dragado del puerto de San Vicente se inician este lunes

Las malas condiciones del mar han obligado a retrasar la esperada actuación un mes, por lo que coincidirá con la costera del bocarte

Vicente Cortabitarte

San Vicente de la Barquera

Lunes, 7 de marzo 2022, 07:39

Después de que en la tarde de ayer finalmente pudiera atracar en sus muelles la draga, está previsto que hoy lunes arranquen los trabajos de limpieza en el puerto de San Vicente de la Barquera. Aunque, en realidad, la eliminación de los sedimentos del canal de navegación llegan con algo de retraso, puesto que en origen se estimaba que hubieran comenzado hace un mes y todo estaba preparado para que así ocurriera (incluidas las pertinentes autorizaciones). La intención era que el proyecto se iniciará en el mes de febrero en lugar de en marzo, como venía ocurriendo hasta ahora, pero en esta ocasión no han sido los impedimentos burocráticos los que han demorado que se emprendiese la tan demandada actuación, sino las malas condiciones del mar.

Los marineros barquereños esperaban empezar este año las recién estrenadas costeras del bocarte y del verdel con el puerto en buenas condiciones para desarrollar su actividad sin los habituales problemas para acceder o salir a faenar debido a la acumulación de arena en el canal de navegación tras los temporales invernales. Desde la dirección general de Puertos de Cantabria se había anunciado, después de haber recibido las pertinentes autorizaciones de la dirección general de Biodiversidad del Gobierno de Cantabria y de la Demarcación de Costas, que la draga estaría en el puerto de San Vicente el pasado día 7 de febrero para ejecutar el dragado de 20.000 metros cúbicos de arena y de depósitos de fangos del canal de navegación.

Sin embargo, en esas mismas fechas se inició una fuerte marejada que, con mayor o menor intensidad, se ha mantenido hasta el pasado sábado, impidiendo el desplazamiento de la draga que se encontraba en el puerto de Colindres y que por sus características necesita para navegar unas condiciones marítimas optimas y con olas de menos de un metro, situación que en todo este tiempo no se ha producido.

El presidente de la Cofradía de Pescadores de San Vicente, Emilio Bustamante, informó puntualmente en todo este tiempo de esta circunstancia y el pasado viernes comunicó que, con la mejoría en las condiciones de la mar, en esta semana se podrían iniciar los esperados trabajos para tratar de normalizar la situación del puerto de una vez por todas.

Bustamante reconoce que el puerto está en estos momentos «peor que nunca» por la acumulación de arena que se ha producido en algunos puntos del canal de navegación, especialmente junto a la conocida como nave del Calafate y en la zona del rompeolas. Una situación que está provocando que el puerto sólo esté operativo la mitad del tiempo para las embarcaciones de mayor tamaño dada la falta de calado. «Esperemos que el buen tiempo se mantenga y la draga pueda aminorar en pocos días las complicaciones en esos puntos que están peor», apostilló al respecto el presidente.

El patrón barquereño desea que las labores concluyan «pronto», a ser posible «antes de que llegue el momento más fuerte de las costeras del bocarte y el verdel por la seguridad y para que el puerto siga siendo atractivo para que las embarcaciones de otros puertos utilicen el de San Vicente para vender sus capturas». En los últimos años la lonja de San Vicente ha obtenido los mejores resultados de su historia gracias precisamente al buen resultado de estas costeras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los trabajos anuales para el dragado del puerto de San Vicente se inician este lunes