Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA ALCOLEA
Casar de Periedo
Domingo, 19 de noviembre 2023, 12:29
Ha hecho sol y buena temperatura, lo que ha propiciado que en la primera jornada -el día grande es este domingo- de la Feria de la Alubia y la Hortaliza que se celebró en Casar de Periedo (Cabezón de la Sal) hubiera este sábado ... cientos de personas. Aunque seguramente los visitantes se contarían también por cientos aunque no hubiese hecho sol ni buena temperatura porque la cita, que este año alcanza su decimoctava edición, ya es emblemática en Cantabria. En Cantabria y más allá, porque acude gente de comunidades colindantes.
El pueblo volvió este sábado a poner de relieve la tradición y el producto cántabro, con especial énfasis en la alubia, esa legumbre que se da tan bien en Casar; que resulta «suave, fina y digestiva», resalta Vanesa Villaescusa, una de las organizadoras más veteranas. Tan auténtica como la alubia. Y además, quesos, embutidos, mieles, todo tipo de hortalizas, dulces, vinos, licores y mucha artesanía. En la feria de Casar hay cada año mucho de todo.
Es una vuelta al pasado. Una recreación de cómo se vivía hace 40 años. Es una oportunidad para degustar tortos y boronos y conocer cómo mataban al chon en los pueblos. Por la mañana se llevó a cabo la demostración y elaboración de ollas ferroviarias que contó con la participación de la Cofradía de los Cocidos de Cantabria. Después de comer, tuvo lugar el homenaje a las mujeres rurales y el buen sabor de boca lo prolongó el músico Ramón Bueno. Este domingo, más actividades en el que será gran día de la Feria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.