Borrar
Ana Isabel Rodríguez entrega una carta a una vecinade Molleda. Javier Rosendo
El trato familiar de una cartera rural de récord

El trato familiar de una cartera rural de récord

Distinción ·

Ana Isabel Rodríguez ha sido reconocida por Correos por ser quien realizó más operaciones a domicilio durante el pasado año en la región

Sara Torre

Santander

Domingo, 12 de marzo 2023, 01:00

Hola, Borja. Soy Ana. Te subo un paquete. ¿Vale, rey? De tu madre». Estas palabras dirigidas hacia el telefonillo de un portal de Unquera, pronunciadas con la mayor de las sonrisas en la boca, revelan la tónica general del trato que tiene con los vecinos de Val de San Vicente Ana Isabel Rodríguez, la cartera de Correos que, después de 42 años en la empresa, ha sido reconocida por ser quien más operaciones realizó a domicilio durante 2022 en Cantabria. Un cómputo que se ha llevado a cabo por primera vez tras la habilitación de los nuevos servicios de Correos prestados a la puerta de casa.

Recibe la noticia «sorprendida», porque no se había ni planteado la posibilidad de batir este récord, centrada en «trabajar en el día a día». Y expresa que «es un orgullo total el hecho de que te reconozcan tu trabajo». Mientras contesta, organiza paquetes y actualiza la PDA (Asistente Digital Personal). No para. Natural de San Vicente de la Barquera, se mueve, además de en parte de Unquera, en las localidades de Molleda, Prío, Helgueras y San Pedro de las Baheras, donde está «encantada de la vida». Es precisamente en los pueblos pequeños, al margen del buzoneo, donde despliega su trato más cercano. En una palabra, «familiar». Todos la conocen por el nombre, y si falta algún día porque haya tenido a alguna persona cercana enferma, «siempre se interesan».

Mucho ha cambiado la escena desde aquel 1 de octubre de 1981 en el que Ana Isabel puso por primera vez sus pies en la oficina de Unquera. «Estaba estudiando y, por casualidades de la vida, no encontraban a alguien para trabajar aquí de ayudante», recuerda. Se lo ofrecieron y, como a las clases asistía en horario de tarde y contaba con disponibilidad, aceptó. En ese entonces, tenía encomendado Unquera, y el pueblo asturiano de Bustio, un área que, tiempo después, se dividió. «Me dejaron solamente con Unquera, que ya era bastante». Más tarde, se le asignó su zona actual.

Cuando entró, todo era «totalmente diferente», y aunque la gente tenga «la imagen del cartero repartiendo cartas», ahora esto ha quedado reducido a un pequeño porcentaje en el total de las labores que realizan. «Yo antes estaba con la carta. Todo eran cartas. Por supuesto, paquetes podía haber algunos, giros...», recuerda, mientras se pregunta: «¿Quién recibe ya un giro hoy en día?». Que los hay, pero solo «ocasionalmente».

Junto al envío de cartas, tanto ordinarias como certificadas o urgentes, y paquetería, esta cartera lleva a cabo ahora otras operaciones como la emisión de distintivos medioambientales para los vehículos, venta de embalajes y sellos para preparar envíos, paquetería, cobro de recibos y envío o recepción de dinero. Aparte, ha realizado otros servicios como el cobro de tributos, de recibos de diferentes compañías suministradoras, trámites con la DGT, venta de billetes de tren, ofertas de aseguradoras y de Correos Telecom.

Mejoras tecnológicas

Según ha informado Correos, la plantilla de reparto rural en Cantabria está formada por 156 carteros rurales a los que durante 2021 se dotó con nuevos dispositivos portátiles (PDA) con nuevas funciones, gracias a las cuales pueden ofrecer a domicilio muchos de los servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas de Correos.

La mejora tecnológica en los terminales portátiles para el reparto rural, con la opción de pagar con tarjeta desde el propio dispositivo y operar como una extensión de una oficina postal, ha habilitado a este colectivo y ha mejorado la eficiencia del operador público en el ámbito rural y la accesibilidad de las personas que residen en él. De esta manera, los carteros rurales adquieren protagonismo como figuras facilitadoras de la vida en los pueblos, donde son de vital importancia.

«Con estas nuevas funcionalidades, Correos sigue trabajando para diversificar su actividad y acercar sus servicios a toda la ciudadanía haciendo más fácil su día a día, especialmente, en las zonas rurales, donde además se convierte en un instrumento eficaz que contribuye a la lucha contra la despoblación», afirman.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El trato familiar de una cartera rural de récord