![Tresabuela, localidad natal del padre Rábago, ya es Bien de Interés Cultural](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201710/13/media/cortadas/28390953-kOlE--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![Tresabuela, localidad natal del padre Rábago, ya es Bien de Interés Cultural](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201710/13/media/cortadas/28390953-kOlE--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
SANTANDER.
Sábado, 14 de octubre 2017, 07:47
La localidad de Tresabuela, ubicada en el municipio de Polaciones y pueblo natal del Padre Rábago, fue declarada ayer Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Lugar Cultural (Sitio Histórico) por el Consejo de Gobierno de Cantabria.
Francisco Rábago y Noriega nació en el año 1685 en el pueblo de Tresabuela, lo que, según el Ejecutivo regional, confiere a esta localidad del valle de Polaciones «un indudable valor histórico». Y es que este eclesiástico fue quien consiguió, entre otros logros, el título de ciudad para Santander en el año 1755 y el de Obispado para la provincia, en 1754, recuerda en una nota de prensa el Gobierno.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte incoó el pasado mes de abril el expediente para declarar Tresabuela Bien de Interés Cultural. El expediente se inició después de que la propia Consejería de Cultura dejara sin efecto, a finales de marzo, la declaración como BIC de la casa del padre Rábago, en la localidad de Tresabuela, dado que se llegó a confirmar que la vivienda que se consideraba como casa de residencia del religioso finalmente no era tal.
La Consejería subsanó el error cometido al identificar una de las casas de Tresabuela como lugar de residencia del padre Rábago, porque en realidad no fue en la que vivió este religioso, confesor de Fernando VI desde 1747 a 1755, ya que fue mandada construir cuando tenía ya 62 años y llevaba varias décadas fuera de Cantabria.
El padre Rábago perteneció a la Compañía de Jesús, fue confesor del rey Fernando VI y, desde ese puesto, participó en la política cultural y eclesiástica del país. Fue autor de una veintena de libros sobre teología y filosofía, profesor en las universidades de Valladolid, Salamanca, la Sorbona y el Sacro Colegio Romano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.