Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Serdio (Val de San Vicente) se levantaron ayer con el puente sobre las vías del tren del barrio de Sel del Rey en pie, pero preocupados por la imagen que han podido dar en la segunda batalla contra la demolición del paso ... , que se saldó con la detención del portavoz del Partido Popular en el municipio, Carlos Hevia, oriundo del lugar y familiar directo de los principales afectados, que ya está en libertad. Fue él quien embistió dos coches de la Guardia Civil con un dúmper, en uno de los momentos de mayor tensión, «para que pudiera pasar un vecino que tenía cita en Valdecilla para realizar un tratamiento por una enfermedad».
Con esta situación, ha pasado a un segundo plano la preocupación por el derribo del puente, que da servicio a varias estabulaciones ganaderas y también a los vecinos de la zona para desplazarse. «Lo triste es que tengamos que dar una imagen tan agresiva para que aguante el puente en pie». La frase de Alfredo Vélez, vecino de una de las casas más cercanas al paso sobre las vías del tren, define el desánimo general de los afectados por la posible demolición a cargo de Adif, sin una alternativa a corto plazo.
«Yo no tengo ni un triste juicio de faltas y no me reconozco cuando me veo en los vídeos, pero fue un atropello atroz por parte de Delegación», dice Vélez, que cree que con la media de edad de la gente que protestaba, que sería de 65 años, «estaba sobredimensionada la carga policial que había».
El mismo vecino relata que fueron momentos «muy tensos». Él estuvo desde el inicio de las disputas. Le avisó su madre. «Vio tres parejas de Guardia Civil y operarios cuando iba a trabajar y claro, me puse en alerta, porque por aquí a esas horas es muy difícil que pase nadie», explica, y añade que llegó con su tractor justo a tiempo, «cuando llegaban todas las patrullas», a la vez que Pedro Sañudo, ganadero del lado opuesto del puente, movía su tractor para impedir el paso de la maquinaria encargada de la demolición. Se vivieron momentos «demasiado tensos para ser dos ganaderos que veníamos aquí de noche y sin una triste linterna», recuerda Alfredo.
Felisa Sánchez, madre de Pedro, que desde ese momento blandió una vara para defender a su hijo, «porque un hijo es un hijo», y no la soltó hasta casi las nueve, cuando se retiraron las máquinas, cuenta que el joven fue arrinconado contra su tractor. Cuando empezó el lío, él ya había comenzado su jornada de trabajo, en la cuadra.
«Estaba arreglando mis vacas, había preparado la comida de las vacas y tocaba seguir barriendo y limpiándolas... Y cuando me doy cuenta, veo entrar dos coches lanzados de la Guardia Civil y digo; 'Ya se montó', y veo a Fredo venir con sus tractor. Solté la herramienta y moví mi tractor para ponerlo aquí delante», recuerda. A partir de ese momento, la tensión fue en aumento hasta casi las nueve de la mañana, y los agentes fueron pidieron refuerzos hasta alcanzar la cifra de veinte efectivos.
Tras continuos desencuentros verbales y el episodio del dúmper, los operarios preparados para la demolición se retiraron, sin mediar palabra. El alcalde, Roberto Escobedo, que llegó a las ocho y media, en plena contienda, fue increpado por no haber impedido que se llegara a este extremo y ausentarse desde primera hora, aun habiendo sido avisado por los vecinos, por no contar, como argumenta, con «notificación oficial del posible derribo». Ayer definió el del miércoles como «un día duro para todos» y opinó que «tenemos que intentar volver a la normalidad y seguir trabajando en la búsqueda de esa solución que queremos todos». Por su parte, el presidente de la Junta Vecinal de Serdio, Jesús Villegas, que llegó al puente poco antes que el alcalde, también se levantó ayer con «un nudo en el estómago» después de la tensión de la jornada anterior y especialmente «preocupado» por la situación del vecino detenido, a quien conoce desde «hace muchos años».
Por otra parte, la Consejería de Obras Públicas puso ayer máquinas a trabajar junto al paso en el sondeo para realizar el proyecto de un nuevo puente, algo que como aseguró ayer el consejero, José Luis Gochicoa, ya estaba previsto, por lo que censuró que no se les haya dado «un poco de margen» por parte de Adif. «Nos sentimos mal por el hecho de que sin decirnos nada, hayan vuelto a intentar derribar el puente, después del intento de entendimiento y de haber mandado hace un mes una carta firmada también por el consejero de Medio Rural, Guillermo Blanco». Después de los contactos no entienden «esa premura» y sobre todo que no se les haya comunicado, «lo normal cuando ha habido un acercamiento y estamos intentando buscar una solución». No entienden «si es cosa de Adif o si es cosa de la constructora» y no tienen ni idea de por qué se ha tomado esa decisión «unilateral», pero creen que «no es para nada razonable que vuelvan a intentar derribar el puente sin decir nada a nadie». Por ello, explican que no pensaban que fuera a ocurrir. Como consecuencia, ayer enviaron otro escrito a Adif, esperando «que sean sensatos y que actúen de forma normal, intenten hablar con todos y buscar las mejores soluciones».
Sobre los conflictos del miércoles, Gochicoa, «sin defender la reacción violenta de nadie», consideró que «es lógico que los vecinos se sientan igual de mal o peor cuando son los que tienen que sufrir las consecuencias de ese derribo para acceder a sus explotaciones ganaderas».
Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE de Cantabria, Noelia Cobo, denunció «la actitud violenta» del portavoz del PP, Carlos Hevia, una actitud que «es reprobable y en ningún caso la compartimos, ya que consideramos que el diálogo y no la violencia, es la única vía para buscar soluciones». Además, destacó las gestiones del alcalde para encontrar «una solución definitiva» y pidió saber «qué piensa la presidenta del PP en Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ante la violencia exhibida por su portavoz en Val de San Vicente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.