Borrar
Ucieda engrandece al cocido montañés

Ver fotos

Javier Rosendo

Ucieda engrandece al cocido montañés

Más de 6.000 raciones se repartieron en la celebración de los 50 años de la gran fiesta de exaltación del popular guiso regional

Domingo, 2 de septiembre 2018, 19:36

La Campa de la Casa del Monte del Río de los Vados, en el municipio de Ruente, volvió a convertirse este domingo y como viene siendo habitual desde hace ya muchos años el primer domingo de septiembre, en el mejor paraje de Cantabria para disfrutar de sus tradiciones y sobre todo de su plato estrella, el cocido montañés.

Hasta allí fueron muchos los vecinos y turistas de la comarca y de Cantabria que acudieron para disfrutar de una fiesta que precisamente este año conmemoraba su medio siglo de existencia, por ello también contó con una amplia representación de las autoridades regionales encabezadas por la vicepresidenta Eva Díaz Tezanos, junto al consejero de Economía, Juan José Sota; el de Obras Públicas, José María Mazón; y la de Sanidad, María Luisa Real. Estuvieron acompañados por el alcalde de Ruente, Jaime Díaz, que se mostraba orgulloso del trabajo realizado desde su municipio para reivindicar a su comarca como la cuna de este popular guiso que no falta en ninguno de los restaurantes de la zona a lo largo de todo el año.

Buena muestra de la excelencia con la que se prepara el cocido montañés en la zona fueron las 6.000 raciones que se repartieron en la jornada de ayer que, tras los preparativos previos, se comenzaron a cocinar a las 6 de la madrugada por operarios municipales, bajo la dirección del cocinero Carlos Torre Ruiz, en una gran cacerola de 3 metros de diámetro y 80 centímetros de fondo. En el guiso se utilizaron 350 kilos de alubias, 150 de patatas, 220 manojos de berza, 80 kilos de repollo, 70 de chorizo e igual cantidad de morcilla de arroz, de costilla, tocino ibérico y panceta, 30 kilos de morcilla de año y otros 30 de mano de cerdo, todo cocinado a fuego de leña. A las 9.30 horas ya estaba terminado, por lo que se mantuvo en reposo hasta las casi 14.00 horas, momento en la que se comenzó a repartir, dejando exquisitamente satisfechos a todos los asistentes que también disfrutaron de diferentes actuaciones.

Antes de la comida se descubrió una placa para recordar los 50 años de esta fiesta que se inició por un grupo de vecinos para celebrar el haber ganado un premio de carrozas en el Día de La Montaña. Aquel acto de confraternización vecinal ha terminado por convertirse en una de las fiestas mas importantes de Cantabria que cuenta con el reconocimiento de Fiesta de Interés Regional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ucieda engrandece al cocido montañés