Secciones
Servicios
Destacamos
La ermita de Cintul, en Cos, Mazcuerras, acaba de ser incluida por la Asociación Hispania Nostra en la lista roja del patrimonio cultural español en riesgo de desaparición. Pocos días después de su incorporación, el Ayuntamiento y el Obispado han decidido firmar un convenio para ... restaurarla, lo que probablemente significará la salida del templo del lamentable listado. La idea es que la autoridad eclesiástica ceda esta posesión al Consistorio durante los próximos siete años. A cambio, este se compromete a buscar financiación para rehabilitar el inmueble. «Ya contamos con voluntarios, vecinos e incluso gente del pueblo dispuesta a sufragar parte del proyecto», concretó el alcalde, Francisco Javier Camino (PP). Consciente de la situación de deterioro en la que se encuentra la ermita -Hispania Nostra habla de un estado lamentable-, el regidor asegura que dicho acuerdo lleva sobre la mesa «un año, pero se ha retrasado por motivos burocráticos». De poco ha servido que se trate de un Bien de Interés Local (BIL) o que sea considerada «la iglesia del románico más importante de la zona Occidental de Cantabria».
Concretamente, relata el arquitecto municipal, Fernando Vega, «pertenece al siglo XIV, cuando se produce la transición del románico al gótico». Vega ha sido una de las personas que más ha investigado acerca del edificio, llegando incluso a escribir un libro, 'Memorias de un maestro de obra', en el que describe el interés del emblemático bien patrimonial. La ermita cuenta con una «ventana geminada (doble) orientada al Sur, que es una característica de las construcciones góticas». La forma de la cabecera ha sido rematada con una bóveda en crucería con arco triunfal y columnas de basa con capitel geométrico. Hoy en día, «el tejado ha desaparecido y las paredes comienzan a agrietarse, lo que puede provocar la caída de la bóveda», alertan desde la Asociación Hispania Nostra.
Las labores de restauración incluirían «la reproducción de algunos canecillos en el remate de los muros y la construcción de una estructura de madera, que sería el tejado», apunta el arquitecto. El objetivo es que el agua no se filtre y evitar así el hundimiento de la bóveda. Vega calcula que en total la obra puede alcanzar los 40.000 euros. «Ten en cuenta que el conjunto mide unos 115 metros cuadrados, por lo que consolidar los muros será una tarea sencilla». El regidor insiste en que lo más importante «es reparar los elementos exteriores, aunque el interior continúe siendo diáfano».
La ermita es pequeña pero coqueta y está situada en una llanura a la derecha de la carretera que va desde Cos a Mazcuerras. Según el alcalde, «el terreno en el que se encuentra pertenece a un particular, que nos permite acceder al templo por un costado de la finca». Volviendo a la recuperación del conjunto, una vez rehabilitada la iglesia, el arquitecto se plantea recuperar también el antiguo acceso del camino real desde Mazcuerras hasta el templo. «Ambas actuaciones supondrían una puesta en valor del patrimonio», relata. Un bien que se debería dar a conocer y difundir, «para que vecinos y visitantes sean conscientes de lo que tenemos y de para qué sirve».
Fernando Vega es la persona que más se ha preocupado por alertar sobre el malogrado estado de la ermita y sus posibles consecuencias. Su lucha radica en no dejar que se pierda patrimonio de gran valor, por eso está dispuesto también a ayudar desde Aselart, el Festival de Arte en el pueblo que Mazcuerras organiza cada verano y del que forma parte. «De hecho, el dinero que logre con la venta del libro irá destinado a mejorar la iglesia», asegura. Como asociación, «desde Aselart podemos realizar aportaciones económicas y contribuir con la mano de obra o la asesoría técnica».
Cualquier ayuda es válida para evitar que la ermita de Cintul se pierda como sucede a veces por la dejadez de unos y de otros. En este caso, de momento, hay esperanza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.