Secciones
Servicios
Destacamos
Cien años son los que va a cumplir Unquera como entidad local menor, es decir, desde que se constituyó como junta vecinal. Para ser exactos, esta localidad de Val de San Vicente celebrará su primer centenario el próximo domingo, 7 de abril. Pero mucho ... antes de alcanzar la 'independencia', sus habitantes ya se diferenciaban de los de los alrededores por un espíritu emprendedor sin parangón, favorecido por una situación geográfica privilegiada junto al ferrocarril.
Estas son algunas de la conclusiones de un estudio realizado por los alumnos del taller no reglado del Centro de Educación Postobligatoria (CEPO) Bajo Deva. Conocedora de la proximidad de la efemérides, la profesora Manuela Cabielles presentó el proyecto para desarrollar en dos cursos, una propuesta que recibió el visto bueno de la Consejería de Educación. El objetivo final era recabar la suficiente información para poder plasmarla en una exposición que se podrá visitar el próximo verano en los bajos del Auditorio Bajo Deva. Previamente, en la tarde de hoy jueves, se celebrará un acto en la Casa de Cultura de Unquera en el que se recordará el centenario. Entre otros eventos a rememorar, hoy se pondrá de relieve que aquel 7 de abril de 1924 un presidente y dos vocales firmaron el primer acta de la nueva junta vecinal. Hasta el momento, era un barrio más de Molleda. «Son datos significativos de un pueblo relativamente joven, cuyos orígenes queremos dar a conocer», explica Samuel Sánchez, uno de los participantes del taller del CEPO.
En este estudio histórico, el grupo se ha centrado en la información que se ha hallado sobre estos últimos cien años. Asimismo, los investigadores tampoco han obviado referencias previas a los siglos XIX, XVIII e incluso XVII, algo que ha servido para comprobar la evolución experimentada por este área urbana.
La documentación ha llegado buceando en la prensa histórica, el Archivo Municipal. el Diocesano y documentos particulares. No obstante, por ninguna de estas vías se ha logrado constatar oficialmente por qué Unquera decidió seguir su propio rumbo. «No lo hemos hallado escrito en ningún sitio», indica Samuel Sánchez.
Lo que sí está claro, como señala la profesora Cabielles, es que «hubo gente con muchísima iniciativa». Y como consecuencia, el pueblo nace «con vocación comercial». De las 24 familias afincadas en el territorio allá por 1917, más de veinte tenían sus negocios propios, al margen de la ganadería. Un despacho de coches de alquiler, un herrador, un farmacéutico, un confitero, un barbero, un constructor, varias fondas, un estanco, una fábrica de curtidos, una panadería, tabernas o un almacén de madera, eran solo algunas de las empresas que se ubicaron aquí previamente a la firma del acta mencionada. «Imagínate, un pueblo tan pequeño como éste con cinco talleres de zapatería», destaca Sánchez.
La llegada del ferrocarril, que pasa por primera vez por Unquera el 20 de julio de 1905, marcó un hito e impulsó el importante despegue del pueblo entre los años veinte a la década de los cuarenta. Desde allí se podían transportar hasta cualquier parte los productos llegados desde la cuenca del Nansa. A esto, se unía la posición estratégica, como puerta de entrada a Asturias y a los Picos de Europa, de donde se extraía minerales.
Del papel que jugaba la ría de Tina Menor, de las costumbres y tradiciones, los deportes y la historia de los puentes también se dará cuenta en la exposición que se presentará mañana y abrirá sus puertas el próximo 14 de junio.
El alcalde de Val de San Vicente, Roberto Escobedo, ha felicitado a la tutora y a los autores de este proyecto histórico «por el trabajo que vienen realizando ya desde un año antes del centenario». Algo que va a servir, como apunta, «para recordar nuestros orígenes y también para que nos conozcan aquellos que no son de aquí pero actualmente residen con nosotros», explica. El regidor ha insistido también en «invitar» a todos los vecinos de Val de San Vicente a acercarse a la exposición que rememorará la historia reciente de Unquera.
En la cita de esta tarde, a partir de las 19.00 horas, participarán responsables del CEPOBajo Deva así como representantes municipales. Según explican, el evento se celebra hoy en lugar del próximo domingo al no estar disponible la Casa de Cultura en días festivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.