

Secciones
Servicios
Destacamos
Vecinos de Cabezón de la Sal han presentado alrededor de doscientas alegaciones contra el proyecto que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) tiene previsto ... ejecutar sobre el río Saja (en colaboración con la Consejería de Obras Públicas y los ayuntamientos) en el tramo que discurre desde Cabezón a Mazcuerras para evitar futuras inundaciones. Entre los ciudadanos que han presentado alegaciones, hay propietarios de fincas que deben ser expropiadas y particulares que, aunque no se vean afectados de forma directa, muestran su disconformidad con los trabajos que se pretenden llevar a cabo en la zona. La mayoría pertenece a los núcleos de Ontoria-Vernejo y Carrejo-Santibáñez, pedanías que atraviesa el río y donde las máquinas entrarán a trabajar cuando el proyecto se ponga en marcha. Aún no hay fecha concreta.
Las actuaciones que tanta polémica han despertado tienen como objetivo «la recuperación medioambiental del cauce entre los puentes de Santa Lucía y Virgen de la Peña», para lo que se contempla la construcción de una mota (linde de tierra con el que se detiene el agua) de defensa de la margen izquierda. El problema es que el organismo pretende construir un camino peatonal y ciclable por encima de la mota desde la zona conocida como Los Ciruelos, en Vernejo, hasta el Minchón, en Ontoria. Una senda que para los vecinos resulta del todo «innecesaria», y así lo han trasladado en sus alegaciones. Los afectados han dejado claro que no se niegan a que se ejecute un proyecto para canalizar el río y evitar las inundaciones que tantos problemas les han causado. Lo que cuestionan es el planteamiento de la Confederación, formada por técnicos profesionales, que han sido los encargados de redactar el proyecto.
Los vecinos argumentan que la zona en la que se pretende construir la mota «alberga especies de flora y fauna propias de dos ecosistemas» y que crear un camino no restringido a vehículos a motor en algunos tramos de la estructura «representa una barrera física que puede afectar negativamente a una gran variedad de especies de fauna silvestre». Aseguran además que «ya existe un camino a cien metros del que se quiere levantar, que conecta Vernejo con Ontoria» y que existen «tres mil metros cuadrados de sendas y caminos que pueden adaptarse a las necesidades del proyecto, sin acometer nuevos trazados en la zona de prados, donde el impacto va a ser mayor». La solución, señalan, «pasa por reducir, en la medida de lo posible, las cotas de la mota y el sembrado de la misma con una mezcla de especies, que ayude a minimizar los efectos negativos de las avenidas, reduciendo la velocidad de las aguas, evitando la erosión y mejorando la capacidad retentiva del suelo». El colectivo recomienda que «para aliviar la presión del río sobre la margen izquierda, se recuperen los cauces fósiles que flanquean su margen derecha en Mazcuerras», así como que se evite «la deforestación de la vegetación natural de las márgenes de afluentes, que contribuye a amortiguar el potencial erosivo de las aguas y a reducir los caudales del curso principal del Saja».
Además, los vecinos se quejan porque «no ha existido un proceso de participación en el que se nos haya informado adecuadamente del Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones». Por todo ello, exigen «la retirada del proyecto y que se realicen las correcciones oportunas». El periodo para presentar alegaciones finaliza hoy mismo, según explicó ayer el alcalde, Víctor Manuel Reinoso (PRC), que ha trasladado las alegaciones a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Los técnicos del organismo hidráulico ya se reunieron con algunos de los afectados en la última visita que realizaron al municipio cabezonense para ofrecer explicaciones sobre el proyecto y escuchar propuestas. La reunión finalizó sin que se llegase a un acuerdo y con los vecinos exigiendo cambios que desde Confederación no parecen muy dispuestos a llevar a cabo así como así. Reinoso explicó ayer que la construcción de la mota «puede crear problemas a los propietarios de los terrenos, que tendrán que cambiar la distribución de sus fincas y tratar de arreglárselas». Por eso cree que modificar este aspecto del proyecto «nos beneficiaría a todos». Sin embargo, sabe que la última palabra la tiene Confederación. «Veremos qué pasa ahora con las alegaciones. Los deberes ya están hechos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.