![Vecinos de Comillas se movilizan contra la tala de plátanos en La Rabia](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201901/08/media/cortadas/41172164--624x415-kYZE--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![Vecinos de Comillas se movilizan contra la tala de plátanos en La Rabia](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201901/08/media/cortadas/41172164--624x415-kYZE--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA ALCOLEA
COMILLAS.
Martes, 8 de enero 2019, 07:43
Un grupo de ciudadanos ha creado una plataforma para protestar por la tala de siete plátanos de sombra que pretende llevar a cabo la Consejería ... de Obras Públicas en la Carretera Autonómica CA-131, a la altura del Paseo de La Rabia, en Comillas. La Plataforma Ciudadana, formada por la Asociación Cultural Pro-Comillas, Arca y Ecologistas en Acción, ha comenzado a recoger firmas en internet en contra de cortar los árboles (algunos centenarios), una actuación que «no tiene sentido ni justificación alguna», explica Jaime Poo, vecino de Comillas y uno de los componentes de la plataforma. Obras Públicas justifica la tala de estas especies en un informe de valoración ambiental realizado por varios técnicos en el año 2015, donde se alertaba del mal estado de algunos de estos árboles que se ubican a lo largo del paseo de Rubárcena, y se recomendaba su tala selectiva y su sustitución por ejemplares similares más pequeños.
La decisión de eliminar estos árboles ha levantado mucha polvareda entre los habitantes de Comillas y algunos veraneantes, que califican la tala de un «atropello» en contra del paisaje, teniendo en cuenta además que estos ejemplares se encuentran «en el parque natural de Oyambre», aclara Jaime. Entre los que se oponen a esta actuación se encuentra Juan Carlos Arbex, presidente de la Asociación Cultural Pro-Comillas, escritor y entendido de políticas ambientales. Arbex asegura que la única enfermedad que padecen estos árboles es «abandono y desprecio», ya que la Administración «no ha movido un dedo en tres años para liberar estas especies de las hiedras que estrangulan sus gruesos troncos y ahora les someten a eutanasia». Este defensor de mantener los árboles en su sitio recuerda además que «son más de 61 los ejemplares que el parque natural de Oyambre debería proteger».
Otro de los argumentos de la Administración es que las gruesas raíces de los árboles «están levantando el asfalto en la carretera y creando grietas en la acera, por lo que se debe garantizar la seguridad vial». Sin embargo, estos ciudadanos afirman que «no se ha contemplado la alternativa de corregir las irregularidades en el firme del arcén peatonal mediante arreglos puntuales con pequeños rellenos de tierra, badenes o elevaciones sobre raíces de los árboles...», argumentan. Por lo que plantean «proceder a una tala selectiva de algunas ramas y en ningún caso del tronco principal».
«Lo prioritario es desarrollar un proyecto de restauración del conjunto del arbolado y sus márgenes, mediante un programa de conservación y tratamiento adecuado para garantizar su supervivencia», aseguran. En cualquier caso, los ciudadanos no se oponen a que se talen los que realmente «puedan estar enfermos y que supongan un peligro», pero están seguros de que son muchos menos de los que se van a talar desde Obras Públicas. Recuerdan además que la Unión Europea en su momento, y con motivo de la remodelación de la carretera Barreda-La Revilla, «ya mostró su oposición y desautorizó la tala que se pretendía de las hileras arboladas» en el mismo tramo.
Desde Obras Públicas aseguraron ayer que se trata de árboles que están enfermos y que tienen riesgo de caída. «Además, hay otros catorce ejemplares que no se van a talar pero sobre los que se realizará un seguimiento para cortarlos en caso de que sea necesario en el futuro». «Contamos con los informes favorables de Medio Rural y además serán repuestos por árboles similares», justificaron.
Por su parte, la directora del parque natural de Oyambre, Raquel Sánchez también aseguró ayer que «hemos autorizado la corta de estos árboles porque la consideramos razonable, ya que se lleva a cabo por motivos de seguridad». «Se trata de especies que ya tienen muchos años y pueden haber sufrido un deterioro». El presupuesto para la tala de estos árboles es de 29.895 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.