![«Los vecinos no le van a perdonar a PRC y PSOE esta maniobra tan torticera que han efectuado»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/07/102168420-k9LG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Óscar López Soto | Alcalde de Cabezón de la Sal
«Los vecinos no le van a perdonar a PRC y PSOE esta maniobra tan torticera que han efectuado»Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar López Soto | Alcalde de Cabezón de la Sal
«Los vecinos no le van a perdonar a PRC y PSOE esta maniobra tan torticera que han efectuado»Óscar López Soto (Vernejo, Cabezón de la Sal, 1969) tiene los días contados como alcalde de su ayuntamiento natal. No es un decir. Le quedan doce. Los que van desde hoy, sábado, hasta el próximo 20 de febrero, que es para cuando se ha fijado ... el pleno extraordinario en el que se va a celebrar la moción de censura que desde la oposición le han preparado el PRC y el PSOE y de la que va a emerger un gobierno municipal en coalición. Responsable de la sección de tintorería en la Textil Santanderina, el regidor retornará a la fábrica con la idea de lamer sus heridas y volver más fuerte que nunca y con más apoyo social que nunca. «Los vecinos no les van a perdonar esta maniobra tan torticera que han efectuado».
-En las elecciones del año 2023 usted fue elegido alcalde por mayoría simple al conseguir el 40% de los votos (1.902 de 4.904), que le dieron seis de los trece ediles de la Corporación.
-Es correcto, sí.
-Y el resto se los repartieron el PRC y el PSOE, que obtuvieron cinco y dos concejales, respectivamente.
-Así es.
-Ya por entonces cinco y dos sumaban siete.
-Exactamente. Sumaban siete. Los mismos que ahora.
-¿Qué ha cambiado?
-Pues yo entiendo que la situación interna de estas dos formaciones, sus intereses partidistas, porque Cabezón de la Sal tampoco ha cambiado tanto.
-¿Se siente una víctima colateral de las luchas intestinas de otros partidos?
-Las auténticas víctimas van a ser, lo son ya, de hecho, los propios vecinos de Cabezón de la Sal. Yo soy una víctima circunstancial, pero los auténticos perjudicados van a ser nuestros vecinos, que no se merecen que después de tan solo veinte meses de gobierno popular se produzca un cambio que podría paralizar la administración con todo lo que ello lleva aparejado.
-No hay que cambiar de caballo a mitad del río, ¿dice?
-Tal cual.
-¿Entonces piensa que de no estar celebrándose unas primarias en el PSOE usted seguiría siendo alcalde?
-Yo estoy convencido de que sí. Sin esas primarias de por medio no se hubiera promovido esta moción de censura.
-Pues sus oponentes discrepan. Dicen que esa moción obedece a su «inmovilismo».
-Eso es completamente falso. Hemos llevado a cabo numerosas obras y dado numerosos servicios a los vecinos de Cabezón. Y las inversiones... ahí están... Hemos conseguido desatascar la obra del CEPA Margarita Salas, que quedó planteada ya en la anterior legislatura pero estaba pendiente de un trámite burocrático que ellos fueron incapaces de resolver y que a nosotros nos ha costado casi un año de legislatura solventarlo.
-¿Qué más cosas?
-La primera medida que tomamos cuando llegamos fue arreglar la calle Virgen del Campo, que es una de las vías principales de Cabezón, en la que se organiza el tradicional mercadillo, que estaba destrozada y que ahora da gusto verla.
-Deduzco, entonces, que usted no ve esa «parálisis» por ninguna parte.
-Hemos dado el cien por cien, y le diría que hasta el 105 por cien, para sacar los proyectos adelante. Es verdad que hemos tenido algunos que se han frustrado, pero, le repito, hemos puesto todo de nuestra parte por intentar que vieran la luz.
-La oposición le reprocha que en 2024 le ayudó a aprobar los presupuestos a cambio de que pusiera en marcha una serie de iniciativas que parece ser usted ha ignorado.
-Eran todas iniciativas del PRC, y es verdad que, por varias razones, algunas de ellas no se han podido llevar a cabo.
-¿Por ejemplo?
-Pues mire, una de esas exigencias era la adquisición de un terreno en Cabrojo que a nosotros nos ha sido imposible encontrar pero que tampoco pudo encontrar ninguno de los tres alcaldes que me precedieron en el cargo. Era una exigencia-trampa.
-¿Dónde cree que queda la voluntad popular cuando un alcalde elegido por una mayoría de sus vecinos es desalojado por un pacto alcanzado entre las fuerzas perdedoras?
-Mire. Cosas como estas hacen que los vecinos pierdan la fe en la política y en los políticos; hacen que a los políticos trabajadores y honestos, que hay muchos, se les meta en el mismo saco con aquellos que solo vienen a servirse de la política.
-¿Ha tenido la oportunidad de hablar con sus oponentes?
-No. De hablar, no. He tenido la oportunidad de mirarles a los ojos y no se los he visto porque caminan mirando al suelo.
-¿Y con sus vecinos?
-Sí. Con muchísimos.
-¿Y qué le dicen?
-Pues que esto es una injusticia, aunque, más allá de todo eso, de la rabia que me pueda producir, siento su cariño y su respaldo, lo que me hace ver que hemos hecho las cosas bien.
-Le he oído decir que ha recibido llamadas incluso de algún alcalde socialista.
-Sí, bueno, pero mejor ponga afiliados porque desde que dije eso ya le están buscando la vuelta a algún amigo, ¿sabe?
-¿Cuando se celebra ese pleno extraordinario?
-El día 20 de febrero.
-¿Y va a ir o va a dejar un bolso en su escaño y se va a marchar a comer con los amigos?
-Jajaja. No. Voy a ir, voy a escuchar y voy a decir lo que pienso. Y ya si acaso después, al acabar, mi equipo y yo nos iremos a comer a alguno de los excelentes restaurantes que tenemos en Cabezón de la Sal.
-¿Qué cree que va a pasar en las próximas elecciones?
-Fíjese. Yo pienso que los vecinos no le van a perdonar a los portavoces del PRC y del PSOE esta maniobra tan torticera que han efectuado y creo que, llegado ese momento, les van a castigar en las urnas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.