![El vial de La Argolla, junto a la playa de San Vicente, se mantendrá cerrado al tráfico](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202009/16/media/cortadas/58290323-kahF--1248x700@Diario%20Montanes.jpg)
El vial de La Argolla, junto a la playa de San Vicente, se mantendrá cerrado al tráfico
San Vicente de la Barquera ·
El alto coste para consolidar el terreno afectado por el argayo, disuade al Ayuntamiento barquereño de ejecutar el proyectoSecciones
Servicios
Destacamos
San Vicente de la Barquera ·
El alto coste para consolidar el terreno afectado por el argayo, disuade al Ayuntamiento barquereño de ejecutar el proyectoLas intensas lluvias que se produjeron en el invierno del 2018 provocaron numerosos problemas en diferentes puntos de la región, especialmente argayos que dejaron ... una huella que aún se mantiene en algunos de los lugares afectados, como en la conocida carretera de La Argolla en San Vicente de la Barquera, un pequeño vial que une la zona de la urbanización de la playa del Rosal con la carretera regional CA-236 y que en la actualidad está cortado al tráfico por las grietas y fisuras que presenta.
Y todo parece indicar que ya no se volverá a abrir al tráfico. Esta situación la vive con gran preocupación la comunidad de propietarios de La Argolla, una pequeña urbanización de 18 viviendas situadas frente al vial cortado, que ven como las grietas se encuentran a escasos metros de sus viviendas sin que por el momento se hayan visto afectadas.
Desde que se hicieron palpables los problemas en el terreno sus representantes han mantenido diversas reuniones tanto con la Corporación saliente como con la actual, en las que solicitaban que se tomasen medidas para el afianzamiento del talud y el cierre al tráfico del vial.
El ayuntamiento barquereño encargó un informe técnico sobre dicho problema en el que se detallaron las causas, motivadas principalmente por las características del terreno y la acción del oleaje del mar en la base del terreno, lo que unido a las fuertes precipitaciones provocó ese movimiento de tierra que, según señalaba, estaba siendo cíclico en el tiempo.
En dicho informe se realizaban una serie de recomendaciones, que incluían la realización de un reconocimiento geotécnico, la redacción de un proyecto de estabilización y la posterior ejecución de los trabajos.
La comunidad de propietarios destaca que los primeros pasos dados por el Ayuntamiento han sido los correctos, pero que el proceso recomendado se ha paralizado y a ellos no se les han informado, desconociendo cuál es la postura del Consistorio sobre el futuro del vial que, según destacan, afecta a los usuarios de la playa en general y en especial al servicio de salvamento y a la seguridad de los viandantes, y que puede terminar afectando a la del saneamiento, del suministro de agua y de electricidad, además de a las propias viviendas.
Por su parte el alcalde, Dionisio Luguera, asegura que en su momento se les informó de que el Ayuntamiento no ejecutará el proyecto de estabilización del terreno por su alto coste económico y afectar a tan sólo 45 metros del vial, por lo que se realizará una actuación blanda, cubriendo con tierra las grietas y fisuras, con un pequeño ajardinamiento y colocando bancos a modo de mirador, prohibiendo el tráfico rodado, dejando la posibilidad para que en un momento dado pudiese ser utilizado sólo por los servicios de emergencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.