Borrar
Generaciones. Fotografía antigua de una de las muchas promociones de barquereños que se formaron en el centro de los Clarentianos. DM
San Vicente despide a la Congregación de Claretianos

San Vicente despide a la Congregación de Claretianos

Este sábado se celebró la despedida religiosa de la comunidad, que a lo largo de 97 años ha desarrollado una destacada labor educativa y social en el municipio

Vicente Cortabitarte

San Vicente de la Barquera

Domingo, 14 de agosto 2022, 07:45

Es muy triste marchar de este hermoso lugar después de los nueve años que he vivido aquí y con ello cerrar el periodo que los Claretianos han tenido en este pueblo durante casi un siglo», manifestaba visiblemente emocionado en la tarde Miguel Ángel Joglar. El todavía párroco de San Vicente de la Barquera, hablaba así tras la emotiva ceremonia de despedida religiosa que se celebró en la Iglesia de Santa María de los Ángeles de la Congregación de los Padres Claretianos, que tras 97 años de actividad se han visto obligados a cerrar sus puertas por la falta de vocaciones y el envejecimiento de sus miembros. Algo muy similar a lo que hace apenas un año sucedió con la otra congregación religiosa de la villa, las Hijas de Cristo Rey.

Junto al propio párroco, en estos momentos la congregación en San Vicente la formaban tan sólo los sacerdotes Benjamín Elcano y Antonio Sanz, todos ellos de avanzada edad. El próximo día 31 de agosto, los tres abandonarán definitivamente las instalaciones de San Vicente de la Barquera por las que a lo largo de todo este periodo de tiempo han pasado numerosos sacerdotes que han dejado su huella, no solo en muchas generaciones de barquereños a los que han formado en sus aulas, sino en toda la comunidad, teniendo algunos de ellos el reconocimiento con varias calles dedicadas en la villa por su actividad educativa, social y en otros ámbitos, como el musical.

El obispo de Santander ofició la solemne eucaristía de despedida de los Claretianos que tuvo lugar en San Vicente. JOSé GARCÍA

En la despedida se celebró una solemne eucaristía ante numerosos fieles y vecinos, presidida por el obispo de Santander, Manuel Sánchez Monje, en la que también participó la Coral Barquera que, como viene haciendo desde hace varios años, celebró su memorial anual a su fundador, el claretiano Pedro Guerra, y el organista Manuel Gutiérrez.

Por su parte, el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera rendirá a la congregación su propio homenaje la víspera de su despedida, el próximo día 30 de agosto, en el que se descubrirá una placa en la entrada de la que ha sido la casa de los Claretianos. Algo que ha aprobado por unanimidad toda la Corporación con una declaración institucional en la que se destaca la importante labor educativa y social desarrollada por la congregación desde su llegada en el año 1926, así como el papel desempeñado en todos estos últimos años de ayuda a los más necesitados a través de la organización de Cáritas Parroquial.

La instalación de la congregación de los Claretianos en San Vicente de la Barquera fue posible gracias a la generosa aportación realizada por los hermanos Luis y Gloria de la Mata Linares y Sánchez de Lamadrid, quienes consideraron fundamental ofrecer a las gentes del municipio la posibilidad de tener acceso a la educación y a la cultura. Este objetivo los llevó a fundar y construir dos nuevos colegios, uno para niños y otro para niñas, encomendando el primero de ellos a los Claretianos y el de las niñas a las Hijas de Cristo Rey.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes San Vicente despide a la Congregación de Claretianos