

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera ha presentado un proyecto a la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos centrado ... en la transformación integral del municipio, poniendo en valor los entornos naturales, los núcleos rurales, el patrimonio histórico y monumental así como el sector primario y el deporte como principales activos. Todo ello se desarrollará dentro de lo que pretende ser «un modelo innovador sostenible e inteligente» con el que se busca, por una lado, dar solución a los problemas actuales del municipio que afectan negativamente a los vecinos, y por otro, atraer visitantes todo el año poniendo fin a la despoblación que sufre el área más rural del territorio.
Para ello se proyecta desarrollar diversas actuaciones transversales entre las que destacan la creación de una red de movilidad sostenible y el desarrollo como territorio inteligente.
En la redacción de este proyecto, cuyo presupuesto asciende a cuatro millones de euros, han participado, en estrecha colaboración con la Concejalía de Turismo, los miembros del Plan Director de Turismo que está en marcha, los agentes locales y órganos consultivos, como la Alianza del Surf&Nature y la red de Territorios Rurales Inteligentes, entre otros, con contactos permanente con la Consejería de Turismo.
Uno de los mayores atractivos de San Vicente es sin lugar a dudas su excepcional paisaje marcado por la costa y las rías sobre las que gira la mayor parte del territorio, generando una orografía que hasta el momento ha generado múltiples problemas para conectar las zonas urbanas de la villa y sus pueblos. Por ello, una de las principales actuaciones prevista es la de crear una red de movilidad turística sostenible que conecte la villa como principal centro urbano con los núcleos rurales, las playas, las áreas residenciales y los lugares de mayor afluencia de los visitantes. Para ello se contempla redactar un Plan de Movilidad Integral, crear una red de sendas ciclistas, adecuar los caminos y senderos y la instalación de una red de estaciones con aparcamientos, puntos de recarga eléctrica, alquiler de bicicletas, paneles informativos y áreas de descanso.
El Plan también incide de manera especial en identificar a San Vicente como destino turístico inteligente. Con este objetivo se contempla crear una plataforma para conocer y gestionar en cada momento el impacto que genera el turismo en el municipio, poner en marcha una red de comunicaciones multifuncional para la gestión de todos los servicios municipales, también para poder medir los flujos y movimientos en los puntos de mayor interés y en los aparcamientos, e instalar diferentes puntos digitales de información general y turística.
El surf, que se ha convertido en uno de los atractivos turísticos que en los últimos años ha registrado un mayor crecimiento en el municipio, también se convertirá en uno de los ejes destacados de las actuaciones contempladas con una propuesta innovadora de gestión del patrimonio litoral en lo referente al ordenamiento, protección, promoción y desarrollo de este recurso deportivo. Junto a ello, también se contemplan acciones para mejorar toda la infraestructura y los equipamientos de los diferentes servicios que se ofrecen en las playas.
A través de esta iniciativa también se proyecta desarrollar y poner en marcha un programa de embellecimiento municipal en el que se ha venido trabajando, a través de una amplia variedad de intervenciones, alguna de gran calado y otras muchas pequeñas actuaciones. A pesar de la imagen urbana con la que se identifica San Vicente, con este plan se pretende también mirar al turismo rural y al turismo activo-deportivo, generando una red de sendas verdes y miradores. Asimismo, en una villa de larga tradición marinera el plan presentado también contempla el turismo marinero como un modelo de desarrollo económico alternativo.
«Es un proyecto muy ambicioso, necesario y realista cuyo objetivo primordial es dar solución a los problemas que actualmente afectan a nuestros vecinos y empresas. Si conseguimos la aprobación del Plan tendremos la oportunidad de marcar un antes y un después en el municipio, convirtiendo a San Vicente en un verdadero destino en el que vivir, disfrutar y trabajar», manifestó la concejala de Turismo, África Álvarez, que se mostró muy ilusionada por conseguir la aprobación de este proyecto «por el trabajo riguroso que se ha realizado por un amplio equipo de personas que conocen la realidad de San Vicente y los objetivos marcados por la UE y España para los municipios turísticos como el nuestro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.