![San Vicente perderá 2,2 millones de euros con la demolición de Santa Marina](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/28/media/cortadas/60267684-kdND--1248x744@Diario%20Montanes.jpg)
![San Vicente perderá 2,2 millones de euros con la demolición de Santa Marina](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/28/media/cortadas/60267684-kdND--1248x744@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
VICENTE CORTABITARTE
San Vicente
Sábado, 28 de noviembre 2020, 07:00
El Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera confiaba en recuperar los 2.248.092 euros depositados en los tribunales el pasado año para hacer frente a la sentencia de demolición de la urbanización de Santa Marina, pero ahora esa posibilidad aparece ... como muy remota porque, tras los últimos acontecimientos, lo más probable es que esa cantidad de dinero ya no vuelva a las arcas municipales. Esa esperanza prácticamente se ha desmoronado tras haber iniciado la empresa pública Tragsa los trabajos de demolición de la urbanización situada junto al campo de golf de Santa Marina, en la localidad barquereña de La Revilla, cumpliendo así el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria del año 2011 que se había logrado ir demorando ante la posibilidad de legalizar dicho proyecto.
De hecho, dicha legalización se consiguió con la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de San Vicente de la Barquera en 2015, documento en el que se contemplaba la viabilidad de dicha actuación que se vio totalmente ratificada con la aprobación de un nuevo proyecto de urbanización para Santa Marina en el año 2017. Este proyecto contemplaba la mayor parte de todo lo que ya estaba en ese momento ejecutado, documento que contó con todos los informes favorables, tanto de la Dirección General del Medio Natural como de todos los organismos implicados y que volvió a ser recurrido por la organización ecologista Arca, recurso que en esta ocasión fue desestimado por los tribunales el pasado año.
También el pasado año se constituyó, a instancia de la sociedad mercantil Proequity Desarrollos y Actividades Inmobiliarias SL, la Junta de Compensación para ejecutar el nuevo proyecto de urbanización de Santa Marina al que no se adhirieron una parte de los propietarios por lo que para poder llevarlo a cabo era necesario tramitar, por parte del Ayuntamiento de San Vicente, su expropiación. Este trámite, largo y complejo, no ha podido realizarse por lo que ya sin margen para seguir demorando durante mas tiempo la ejecución del derribo, la empresa Tragsa ha iniciado los trabajos.
El Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera, ya prácticamente como último cartucho, ha presentado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria un incidente de ejecución de sentencia con el que se busca paralizar los trabajos ahora iniciados con el objetivo de evitar la demolición de la urbanización, lo que costará esos 2,2 millones de euros depositados por el Consistorio barquereño para, después, cuando se quiera volver a ejecutar el proyecto que cuenta con todas las autorizaciones, tener que volver a invertir otra importante cantidad en volver a construir una gran parte de lo que ahora está en pie.
Hay que recordar que la urbanización que ahora ha comenzado a derribarse formaba parte del proyecto inicial de Santa Marina para construir el campo de golf diseñado por Severiano Ballesteros y el proyecto inmobiliario de edificar 350 chalés y un hotel de acuerdo con el Plan Urbanístico de San Vicente de la Barquera del año 1999.
Finalmente tan solo se construyó el campo de golf y los viales con las aceras y parte del equipamiento de la urbanización al declararse ilegal el plan urbanístico en 2001 a instancias de la denuncia de Arca, sentencia que ha sido el origen de todo el proceso que ha llevado a la situación actual.
El alcalde barquereño, Dionisio Luguera (PSOE), no podía ocultar ayer su decepción por este importante paso que puede dejar al Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera definitivamente si una partida tan importante de dinero como son eso 2,2 millones de euros.
«Hemos hecho todo lo que hemos podido, pero nos hemos encontrado con una trabas que se escapaban a nuestra voluntad y esto puede suponer perder una importante cantidad de dinero de los barquereños que se podría destinar a importantes inversiones para mejorar la vida de los vecinos y generar actividad en estos momentos especialmente delicados», ha señalado el regidor barquereño, que no ha querido dejar pasar la ocasión para recordar que todo este problema se originó bajo los gobiernos municipales del Partido Popular con Julián Vélez como alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.