

Secciones
Servicios
Destacamos
Los peregrinos que realizan el Camino de Santiago Norte o los que se disponga a iniciar el Camino Lebaniego ya vuelven a contar con ... un albergue en San Vicente de la Barquera, uno de los enclaves mas importante a lo largo de la historia en la primera de las rutas y punto de inicio de la segunda.
En la tarde de ayer, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, acompañados por el alcalde y parte de la Corporación barquereña han visitado las renovadas instalaciones que tras haber permanecido varios años cerradas han abierto de nuevo sus puertas el pasado día 15 de junio después de acometer unas importantes obras de rehabilitación en el inmueble con una inversión de 43.825 euros que han sido subvencionadas en un 90% por la Consejería de Turismo.
El albergue situado en el considerado kilómetro cero del Camino Lebaniego se encuentra en pleno conjunto histórico de San Vicente, junto a la iglesia de Santa María de los Ángeles. Su gestión corre a cargo de la Asociación Cantabria en el Camino que se ha encargado de la renovación de las instalaciones para cumplir la normativa vigente, mejorando el servicio tanto en seguridad, accesibilidad, comodidad e imagen.
Este albergue que durante muchos años fue uno de los más importantes de Cantabria, tanto por su capacidad, número de pernoctaciones que registraba y ubicación, cerró sus puertas hace varios años por no cumplir la normativa y por el cese de actividad de sus gestores.
Buena muestra de su necesidad son los 420 peregrinos que ya lo han utilizado desde su apertura hace apenas un mes, a pesar de las restricciones establecidas por el covid que limita su aforo a la ocupación de 21 de las 42 plazas con que cuenta en los 298 metros cuadrados del edificio, distribuidos en 2 habitaciones con literas, 1 salón, 1 habitación adaptada para minusválidos, recepción, cocina, baños masculinos y femeninos y un jardín de 60 metros cuadrados, además de contar en su exterior con un área verde recreativa.
El de San Vicente es un albergue de donativo en el que el peregrino realiza una aportación voluntaria y entre sus servicios ofrece, además del hospedaje, desayuno, también a cambio de un donativo. Gestionado por hospitaleros voluntarios que van rotando, en la actualidad está a su cuidado Erika Chamero Lozano, una joven barcelonesa asentada en Cantabria desde 2013 y muy involucrada en la esencia de los caminos de peregrinación, que también tiene a su cargo desde 2017 el albergue de la localidad de Cades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.