

Secciones
Servicios
Destacamos
Con una pantalla gigante en la calle, el salón de plenos al completo, pero tampoco a reventar -como suele ser habitual en las mociones de ... censura- y el apoyo de los principales líderes autonómicos de las tres formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento (PP, PRC y PSOE), ha sido proclamado alcalde de Cabezón de la Sal, este jueves, el regionalista Víctor Manuel Reinoso tras prosperar la moción de censura pactada con el Partido Socialista. Sin sorpresas y con los cuatro votos a favor de sus compañeros de siglas y de los dos ediles del PSOE, el nuevo equipo de gobierno ha desalojado al hasta ahora regidor popular, Óscar López, que gobernaba en minoría y que regresa a la bancada de la oposición sin apenas cumplir dos años de mandato. Reinoso vuelve a ocupar un sillón que le resulta conocido –ha sido alcalde seis años- y lo hace junto al PSOE, un viejo aliado esta vez representado por María Jesús García Hoyos, con quien no logró un acuerdo tras las elecciones de 2023, pero con la que ha mantenido «un contacto permanente», haciendo oposición «en sintonía».
Un extremo, el del acuerdo, en el que ha insistido el nuevo regidor. «En primer lugar, queremos dejar claro que lo que hoy presentamos es el fruto de meses de colaboración entre ambos partidos (PRC y PSOE), ya que hemos trabajado conjuntamente con el objetivo de garantizar el mejor futuro para nuestro municipio», son las palabras con las que Reinoso ha comenzado su intervención en el pleno antes de ser investido alcalde. Además, ha dicho, «la moción de censura era un hecho conocido por los vecinos que el propio equipo de gobierno ha contribuido a difundir».
El del PRC ha recordado que ambas formaciones «gobernaron en coalición durante dos legislaturas consecutivas». Lo normal «hubiese sido renovar el pacto, pero no se llevó a cabo porque hubo terceras personas», ha aclarado Reinoso con respecto a la ausencia de acuerdo que llevó a ambas formaciones a entregar la Alcaldía al PP en minoría tras las pasadas elecciones. Al respecto, ha aclarado, «ningún miembro del PRC hizo un pacto de caballeros con el PP, porque tenemos palabra, lo que no puede afirmar el alcalde».
Es más, Reinoso ha entrado en terreno pantanoso al recordar la trayectoria política del saliente, «marcada por el oportunismo y la falta de coherencia», ha explicado en alusión a la incorporación de Óscar López a Ciudadanos en la anterior legislatura y su marcha posterior de vuelta a las filas de los populares. Con todo, «hemos tendido la mano desde la oposición y votado en los plenos con responsabilidad y a favor de la mayoría de propuestas, siempre de forma conjunta con el PSOE», ha incidido.
El regionalista ha calificado al equipo de gobierno popular de «unilateral» y ha afianzado la idea de que el PRC y el PSOE quieren lo mismo, «un gobierno estable para normalizar el funcionamiento de la administración y gobernar con conciencia y decisión para toda la ciudadanía». Así ha comenzado su discurso el nuevo regidor y así lo ha terminado, tras dejar claro que «ante la falta de capacidad de gestión de López, asumimos la responsabilidad de cambiar». Entre el público, asentían apoyando a su candidato el regionalista Guillermo Blanco y la secretaria de organización del PRC, Paula Fernández, así como la exalcaldesa de Ruiloba, Sara Portilla. También han estado la exconsejera Marina Lombó y el alcalde de Guriezo, Ángel Llano. Por parte del PSOE, presenciaban la sesión el exsecretario general, Pablo Zuloaga y la exsecretaria de organización, Noelia Cobo.
Aunque la agrupación que realmente ha decidido hacer músculo para dosificar el golpe ha sido el Partido Popular. El consejero de Fomento, Roberto Media, ha aclarado que se encontraba en Cabezón «como secretario de organización del PP» y lo hacía acompañado del presidente de la Federación de Municipios, Francisco Javier Camino Conde, y de la regidora de Los Tojos, Belén Ceballos. Estaba también el recién nombrado director de la cueva del Soplao, Gustavo González Monterrubio, quien antes de ejercer cargos en el Gobierno regional fue durante muchos años concejal del PP en su Ayuntamiento y ha sido el principal valedor del regidor saliente.
Aunque el pleno apenas ha durado media hora, ha habido tiempo para los reproches. Tanto Reinoso como la portavoz socialista han aprovechado su turno de palabra para acusar al PP de intentar disuadir al segundo de a bordo del PSOE, José Manuel Seco, «llamándole de forma insistente para que votara en contra de la moción». La socialista ha explicado que el punto de inflexión para consensuar la moción de censura se produjo en el último pleno, «cuando después de aprobar los Presupuestos regionales vemos que no existe una sola partida presupuestaria para este municipio». Es más, García Hoyos ha asegurado que lo único que se votó en esa sesión plenaria fue la continuidad, a propuesta del PSOE y del PRC, de servicios municipales como el traslado en taxi a los centros sanitarios o el método CES para el control de gatos callejeros. «Damos este paso -ha dicho- respaldados por el secretario general del PSOE y del PRC».
Un extremo en el que no ha entrado el popular, que ha elevado su discurso y con cierto tono épico se ha dirigido a los concejales del PSOE para decirles que «allá vosotros y vuestras conciencias». A su sucesor, le ha explicado que para ser alcalde «hay que gobernar todos los días, con pasión e ilusión«. En tono conciliador, ha expresado que seguirá »echando una mano porque nunca jamás he faltado a mi palabra« y a continuación se ha dirigido al segundo de a bordo del PSOE: »José Manuel -le ha dicho-, nunca estuviste de acuerdo con una moción de censura y seguro que has recibido presiones, pero la persona ha de estar por encima de esas presiones y uno debe ser fiel a lo que siente«.
Además, le ha recordado a Reinoso que para los vecinos «tú no eres el alcalde». Óscar López ha dejado la Alcaldía «con la satisfacción de haber dado todo» y ha enfatizado que «seguiremos con la cabeza bien alta y nuestra oposición no será ni una décima parte de lo dura que ha sido la tuya –le dijo a la portavoz socialista-».
Aún no había pasado media hora cuando el nuevo alcalde del PRC ha sido proclamado, ha jurado el cargo y ha recibido el bastón de mando del regidor saliente, que le ha dicho que saque el bastón, «que lo saque con orgullo que somos de Cabezón». Al salir del edificio consistorial, el ya exalcalde ha recibido un ramo de flores y el abrazo de algunos vecinos. Tras el pleno, ya en la calle, los asistentes se han agrupado por bandos, y es que esta mañana en el pleno, la alternancia de los aplausos estaba claramente polarizada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.