Secciones
Servicios
Destacamos
«Ni un papel». Es lo que, según el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés (PP), se ha movido en los cinco años que han pasado desde que el PSOE y PRC del municipio anunciaran que iban a construir un nuevo centro de salud en la zona norte ... . La queja del regidor municipal viene motivada -asegura- tras haber comprobado, una vez al frente del gobierno local, que «ni existía plan funcional, ni consignación presupuestaria ni siquiera cesión del terreno», pese a «haberse hecho la foto» y «anunciar» que ya estaba todo en marcha. Sus declaraciones las apoya en lo que certifica el informe remitido a petición suya por la Secretaría General de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, en el que textualmente se recoge que en los Presupuestos de Cantabria para 2023 «no consta aplicación presupuestaria alguna en relación con el centro de salud Piélagos norte».
«El PSOE y el PRC han mentido descaradamente en torno al centro de salud; se hicieron una foto en 2018 anunciando que se iba a construir pero no han hecho nada», afirmó a El Diario Montañés el regidor popular, señalando que no solo se refiere a los 750.000 euros que según anunció su antecesora, Verónica Samperio, el Gobierno de Cantabria había consignado para el centro de salud, también a la cesión del terreno, que no se llegó a realizar.
La propuesta que se barajó entonces como terreno -como así se anunció en abril de 2018 tras la visita que realizó la entonces consejera Luisa Real para conocer la ubicación exacta- se encontraba en una parcela de unos 10.500 metros cuadrados en las inmediaciones de la urbanización Ría del Pas, en Boo de Piélagos. Años después, prácticamente la tercera parte de dicha parcela quedaría ocupada por una pista de padel, un parque infantil y una pista multideporte, que se conservan en la actualidad. «Da la sensación de que mucha intención no tenían de construir un centro de salud», apostilla Caramés.
Por eso, Caramés recuerda que tras años de anuncios y de venir a vueltas, si el centro de salud lleva un retraso de al menos cinco años es porque «no se hizo ni el plan funcional, ni la cesión del terreno, ni el proyecto; por no haber, no había ni la famosa consignación que se anunció para 2023».
Por eso, recalca que su gobierno ha tenido ahora que «empezar de cero» los trámites: remitir a la Consejería de Salud su propuesta de cesión de la nueva parcela -lo que ha quedado sin afectar por los tres equipamientos citados anteriormente (unos 7.700 metros cuadrados de superficie)- y la solicitud al Gobierno regional para que se incluya para 2024 consignación en los Presupuestos para la elaboración del plan funcional -la hoja de ruta para establecer necesidades asistenciales, dimensiones del edificio y equipamientos-. «Son solo los primeros pasos, porque quedaba todo por hacer».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.