

Secciones
Servicios
Destacamos
La carretera negra de Vioño, como popularmente se conoce al tramo que va del barrio de Salcedo al de San Vicente, recuperará el doble sentido ... este año. El Ayuntamiento de Piélagos sacó el pasado viernes a licitación el proyecto para la ampliación del vial por un importe de 318.260 euros (IVA incluído) y un plazo de ejecución de cuatro meses. Las empresas tienen hasta el 2 de mayo para presentar sus ofertas y, a partir de ahí, se abrirá el proceso de adjudicación de las obras, que también contemplan la construcción de una nueva acera y la mejora de la intersección con la carretera autonómica CA-321.
La recuperación del doble sentido en la carretera negra -que perdió en un tramo sus dos carriles por la obra que en 2022 ejecutó el Ayuntamiento, entonces en manos de otra Corporación- es uno de los proyectos más esperados por los vecinos de la zona. Y uno de los compromisos adquiridos por el actual gobierno del PP. El fuerte rechazo vecinal que entonces generaron las obras que convertían el doble sentido en único, terminó siendo noticia. Un grupo de unos veinte vecinos del municipio en contra del proyecto se concentró de manera improvisada en la carretera cuando ésta estaba en obras y acabó sancionado por la Policía Local, que acusó a los participantes de desobediencia a la autoridad. La pedánea de Vioño, Inmaculada Araunabeña, incluida. Todo, por negarse a abandonar el trazado.
Aquello no frenó el rechazo popular y a partir de ahí se organizaron varias concentraciones -ya sí, tras la solicitud de concentración correspondiente ante Delegación- para sacar su opinión a la calle.
Superada la polémica y las obras, la carretera negra es un lugar en el que actualmente convive el tránsito de vehículos, peatones y ciclistas, ya que sirve como punto de unión entre núcleos poblacionales al borde del cauce del río Pas. Dispone de una acera amplia en su extremo derecho, razón por la que en el tramo más estrecho se perdieron los dos carriles. Sin embargo, luego se permitió el doble sentido incluso en ese tramo limitado a un solo carril dando, eso sí, preferencia a los conductores que van de Salcedo al barrio San Vicente. Se colocó señalización para advertir a los conductores, pero lo cierto es que, actualmente, se produce un cuello de botella cada vez que vehículos en uno y otro sentido coinciden en ese punto.
Las nuevas obras que se ejecutarán toda vez se resuelva el proceso de adjudicación, pretenden solventar este tipo de situaciones, dando cabida a una ampliación del vial contemplada en el proyecto, la creación de una nueva acera y la mejora de la intersección con la CA-321. Se prevé, además, aunque fuera de este proyecto, la demolición de la casa tapón que se encuentra en ese cruce que enlaza con la carretera, tal y como anunció en su momento el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.