Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 3 de octubre 2018, 15:47
Colectivos conservacionistas y grupos políticos han organizado para este domingo 7 de octubre una marcha popular en defensa de los humedales de Cuchía y del parque natural Costa Quebrada en Miengo, y rechazar la posible instalación en esta zona de la depuradora alternativa a ... la de Vuelta Ostrera.
La marcha está convocada por el grupo político Equo Más Independientes por Miengo y los conservacionistas Ecologistas en Acción, Arca, Costa Quebrada, Asociación Ría y Miengo en Transición, y se iniciará a las 11.30 horas desde las antiguas cantera de Cuchía, informan los organizadores en un comunicado.
Según se explica, la zona lleva décadas «sufriendo el expolio de sus recursos y de su belleza», ya que donde había una playa de características similares a las dunas de Liencres, algunas empresas extrajeron la arena y otra, Solvay, explotó durante más de 60 años unas canteras para proveerse de piedra caliza.
También se destaca que desde que finalizó la explotación de la cantera hasta hoy «se ha producido una asombrosa recuperación ambiental», aunque ahora la zona «vuelve a estar amenazada» ante la posibilidad de que se instale la macrodepuradora de Vuelta Ostrera, «y con ello que se pierda todo el valor ambiental del área».
Además, los convocantes de la marcha resaltan que las antiguas canteras de Cuchía han dado lugar a «unos espectaculares humedales» compuestos por tres lagunas, que albergan «gran variedad de anfibios, aves, quirópteros e insectos», incluso algunas especies en peligro de extinción.
En este sentido, se resalta que los humedales de Cuchía «son un espacio perfecto para un desarrollo sostenible enmarcado en resaltar lo que ya existe», y por ello se propone terminar la restauración ambiental y paisajística de la zona, creando itinerarios peatonales, recreativos, didácticos y turísticos, combinados con zonas desde las que poder disfrutar del entorno.
Por ello, los colectivos promotores de la marcha anuncian que van a intentar poner en marcha diversas actividades en la zona, «a fin de sensibilizar a la población sobre lo que supondría tener una macrodepuradora en este espacio».
Así, se destaca que la documentación elaborada por el Ministerio de Medio Ambiente sobre la ubicación de la depuradora en las antiguas canteras de Cuchía contempla este emplazamiento como «uno de los peor valorados» tanto en los aspectos medio ambientales como económicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.