-U70822434915E5B-U1001813884530yH-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
-U70822434915E5B-U1001813884530yH-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un escape de monóxido de carbono en el Centro de Atención a la Dependencia Virgen de Valencia, de Puente Arce (Piélagos), se ha cobrado una víctima. Se trata de una anciana de 90 años, natural de Bareyo, que ha fallecido esta mañana supuestamente por la inhalación de CO, tras una emergencia que ha obligado a desalojar los tres pisos del edificio. Esta mujer fue encontrada sin vida dentro de una habitación, a la que habían accedido los sanitarios para atender a su compañera, que estaba vomitando.
Además de esta fallecida, otras tres mujeres (una de 92, otra de 84 y una tercera de 80 años) que también residen en el centro y dos auxiliares sanitarios que trabajan allí (un hombre de 40 años y una mujer de 37) han tenido que ser trasladados al hospital Valdecilla con síntomas de intoxicación. Su situación ha evolucionado favorablemente, y ya han sido dados de alta.
En esta residencia viven unas cien personas, y todos fueron evacuados por la mañana «a una zona segura» de la planta baja, según el propietario, Rubén Otero, que destaca el amplio dispositivo desplegado para atender esta emergencia.
De confirmarse la intoxicación como causa de la muerte (la mujer padecía patologías previas) sería el primer caso del año en Cantabria de fallecimiento por concentración de CO, un tipo de accidente desgraciadamente habitual cuando empieza el frío, cuyo origen en la mayoría de las ocasiones es la mala combustión de la caldera. Hace un mes hubo otro suceso grave -asunque sin víctimas mortales- en Reinosa, donde resultó intoxicada toda una familia, los padres y dos niños, por la mala combustión de una estufa. Más atrás, el pasado otoño se activaron en la región decenas de dispositivos de emergencia por concentraciones de monóxido dentro de hogares, con dos personas fallecidas: una mujer de 77 años en Ceceñas y otra de 90 en Santander. Esta última murió por una caída dentro de su casa, pero en el dispositivo de rescate se detectaron concentraciones de CO en la vivienda.
En septiembre de 2017 ocurrió el escape más grave de los últimos años, por el que incluso se tuvo que activar el protocolo de emergencias con múltiples víctimas. Fue en un hotel de Isla. Falleció un turista malagueño de 65 años y unas noventa personas resultaron afectadas.
En Cualquier caso, el Grupo Calidad en Dependencia ha indicado que no está confirmado que haya relación entre el escape de gas y el fallecimiento de una de las usuarias pues «al ser una persona con patologías múltiples, hay que esperar a las pruebas médicas que esclarezcan este extremo». En el comunicado, la empresa ha destacado que, «aún en vías de esclarecer las causas técnicas del suceso, que se investigan escrupulosamente desde la primera señal de alarma», la Residencia, «aún habiendo sido objeto de un incidente probablemente relacionado con un fallo en una de las calderas», ha actuado de forma «celosa respecto de la protección de las personas usuarias y trabajadores».
La alarma saltó poco antes de las siete de la mañana, por los «síntomas» que presentaban algunos internos cuyas habitaciones están en la tercera planta, como vómitos o indisposición. «De inmediato se activó el plan de emergencias, el centro fue evacuado y todos están ya en una zona segura», ha dicho Otero.
Los hechos sucedieron de esta manera: sobre las 06.55 horas, los auxiliares vieron que una mujer de 92 años estaba vomitando. Avisaron al 061, que acudió a atender a la anciana y la trasladó al hospital en una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB). Más tarde, en la residencia vieron que había otra mujer vomitando (de 80 años) en una habitación del mismo piso -el tercero-. Aquí fue cuando ya se comenzó a sospechar que pudiera deberse a algún escape que podría estar afectando a ese piso. Su compañera de habitación estaba muerta en la cama de al lado. Otra unidad del 061 se desplazó a la residencia y el detector de CO que llevan los sanitarios pitó. Fue en ese momento cuando se dio aviso al 112, que derivó al lugar a los bomberos de Santander y a la Guardia Civil.
En un primer momento se desalojó toda la tercera planta, pero después también fue evacuada de manera preventiva la segunda y la primera. Todos los ancianos fueron reunidos en la planta baja, una «zona segura», mientras los bomberos ventilaban y acudían los técnicos a revisar las instalaciones.
El desalojo se desarrolló con «tranquilidad y sin incidentes», según destacan en la residencia.
Icass
Tras la puesta en marcha del operativo acudieron a la residencia la alcaldesa de Piélagos, Verónica Samperio, y representantes del Gobierno de Cantabria, como la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass), María Antonia Mora, y el director de Políticas Sociales, Julio Soto. La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, no ha podido estar allí al encontrarse en la reunión del Ejecutivo con el comité de empresa de Sniace. Desde el Icass han destacado que «la residencia cumple todos los requisitos y había pasado todos los controles e inspecciones». El origen del escape de monóxido se está investigando, pero a las 10.30 de la mañana «los niveles de CO son ya cero. Normales», según el Icass, por lo que ya se estaba pendiente de organizar el regreso de los residentes a sus habitaciones.
A mediodía -sobre las 12.00 horas- el 061 confirmaba el traslado al hospital de la tercera anciana que presentaba síntomas de intoxicación (la de 84 años). El médico del centro de salud de la localidad acudió a examinar a todos los evacuados y fue el que observó sintomatología de intoxicación en otra anciana, la quinta persona trasladada al hospital. Aunque también esta última ha sido dada de alta.
Todo indica que el origen de este escape de gas está en la caldera, a pesar de que los técnicos que acudieron a revisarla -de la empresa Enertec- vieron que en principio su funcionamiento es correcto. La única explicación que encuentran es que pudiera haber una fisura en la chimenea de la caldera y que el monóxido de carbono se hubiera filtrado en el tercer piso. Sobre las 09.45 el dispositivo dio por superada la incidencia, pero la gerencia del Virgen de Valencia decidió no mover a los residentes ni poner a funcionar la caldera hasta que se verifique que no se correrá ningún riesgo. Incluso plantearon construir otra chimenea por fuera del edificio para condenar la que se sospecha que pudiera tener la fisura.
«Ha sido un desgraciado accidente», han dicho desde el Icass, que insisten en destacar que esta residencia había superado todos los controles. Aun habiendo una persona fallecida -una mujer de avanzada edad «que ya presentaba problemas de salud»-, también se está a la espera de que se confirme que ha sido la inhalación del monóxido lo que ha provocado su muerte. Sobre las once de la mañana se esperaba la llegada del perito judicial.
A última hora de esta tarde la normalidad ha regresado al centro Virgen de Valencia. La obra para construir una chimenea alternativa por fuera de la fachada -lo que evitará posibles escapes de gas dentro del edificio- se ha completado y se han puesto en marcha dos calderas del sistema de calefacción. «Hemos trabajado muy bien con todos los efectivos de la Guardia Civil, bomberos y demás personas que han participado y hemos conseguido volver a la normalidad», ha celebrado Rubén Otero. Además, las cinco personas que habían sido ingresadas con síntomas de intoxicación por CO ya han sido dadas de alta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.