Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Hosteleros y Empresarios de Liencres presentó ayer un escrito en el Ayuntamiento de Piélagos solicitando a la alcaldesa del municipio, Verónica Samperio, la suspensión «inmediata» del concierto organizado para este sábado en la localidad, a las 21.30 horas, debido «a la ... situación epidemiológica de la región». Esta petición formal se suma a la que, en similares términos, realizó el grupo municipal del Partido Popular, aunque en la de los hosteleros cabe la advertencia de que, si el evento se celebra, los hosteleros cerrarán sus negocios en la tarde-noche del sábado.
El escrito, al que ha tenido acceso este periódico, lo presenta Manuel Martín, en representación de la Asociación de Hosteleros y Empresarios de Liencres y lo firman una decena de hosteleros de la zona. En él, ponen de manifiesto que «los hosteleros de Liencres pedimos responsabilidad» y que, por eso, «solicitamos al Ayuntamiento de Piélagos y a la alcaldesa que se suspenda dicho concierto contratado por el Consistorio».
El evento musical, previsto para este sábado por parte del grupo Bombai, fue anunciado hace unos días por el Ayuntamiento de Piélagos dentro de los parámetros de seguridad establecidos por Sanidad. De hecho, el control de aforo, como en cualquier otro evento cultural que se desarrolla en la región, será riguroso y no se permitirá el acceso a más de 200 personas.
Sin embargo, para los hosteleros, el temor está en el efecto llamada que esta cita musical pueda tener en la localidad y, por eso, aseguran que «diferentes hosteleros nos planteamos el cierre de nuestros negocios en la tarde-noche del sábado, día 17, ante el riesgo de sufrir un brote de covid en cualquiera de nuestros establecimientos».
La petición de suspensión del concierto remitida por parte de los hosteleros se produjo el mismo día en que el PP se sumó a este rechazo ante el concierto organizado por el Ayuntamiento. Así, el líder del PP, Carlos Alberto Caramés, aseguró que «para evitar el caos que están sufriendo otras localidades costeras como Castro Urdiales o Noja, creemos que lo más sensato en estos momentos, sintiéndolo mucho, es la suspensión» de esta cita. Caramés recordó las fiestas de San Antonio de Renedo, que este año se celebraron con pequeños actos y eventos controlados, pero lograron el temido «efecto llamada» entre jóvenes que -enfatizó- acudieron «en masa a practicar botellón».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.