Secciones
Servicios
Destacamos
La reforma integral del antiguo edificio de la Ludoteca municipal de Renedo que se había ejecutado con el fin de albergar este curso escolar las sedes de la Biblioteca municipal y del Centro de Estudios de Personas Adultas (CEPA) va a necesitar de una obra ... adicional para que pueda abrir sus puertas. El edificio, que ni siquiera ha concluido al cien por cien las obras de remodelación que debían haber terminado y que precisamente se pusieron en marcha para ubicar estos dos servicios, requerirá de otra inversión adicional de 270.000 euros para completar lo que, según el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, había quedado pendiente en el proyecto que se ejecutó.
«El Ayuntamiento de Piélagos ha tenido que readaptar el proyecto que se ejecutó en la ludoteca a las necesidades reales, tanto de la biblioteca municipal como del compromiso adquirido con la Consejería de Educación y el CEPA», sentenció Caramés. Y es que, según ha podido saber El Diario Montañés, la inspección de la obra habría advertido una serie de anomalías o incumplimientos en la actuación acometida en las instalaciones en una visita que realizó en julio, coincidiendo con que apenas quedaban escasos meses para su apertura. Al parecer, la inspección detectó «deficiencias estructurales» y la necesidad de acometer pequeños o grandes arreglos «imprescindibles» para comenzar allí el curso.
Entre los problemas estructurales que detectó y que se habrían recogido en un informe, se encuentran el aislamiento térmico del exterior, que provoca que haga calor «insoportable» en verano y frío en invierno; pintadas de aspecto «lamentable» en la fachada; aislamiento acústico; baños compartidos entre niños y adultos, la falta de intervención en la sala de profesores, la falta de intervención en la rampa de acceso y paredes, entre otros asuntos. Por si fuera poco, la inspección también comprobó que al margen de la necesidad de solucionar estos problemas de cara a abrir al público, sería necesario instalar mobiliario, así como pizarras, proyectores y pantallas.
Así, su dictamen, demoledor, estipuló que las necesidades del centro eran de tal calado que harían peligrar el poder comenzar las clases en septiembre, advirtiendo, además, que esas deficiencias «no eran un error», sino que no se contemplaban en el proyecto inicial y se había informado desde el Ayuntamiento.
Por eso, ahora la administración local deberá realizar otro proyecto para el arreglo de estas anomalías y la adquisición de mobiliario (otros 270.000 euros).
La rehabilitación del inmueble, que fue adjudicada a la empresa Conspur por un importe de 347.876 euros, se puso en marcha en la anterior legislatura con el fin de mejorar el espacio, su accesibilidad y funcionalidad. En su momento, se anunció como un proyecto necesario para reubicar las instalaciones de la biblioteca, ubicadas actualmente en el bajo 31 del edificio Llosacampo, porque se habían quedado pequeñas. También el CEPA se trasladaría al edificio.
Según el proyecto inicial, se ubicará en la planta baja del inmueble una sala diáfana de 400 metros cuadrados, con jardín interior acristalado y habrá zonas de lectura y ordenadores, además de sala de reuniones, un área para el público infantil y un archivo de libros. Las obras se iniciaron conforme al proyecto y cuando apenas quedaban los últimos flecos de los trabajos encomendados, la empresa constructora presentó un ERE, dejando «cosas menores» por hacer.
Para el regidor, el problema no fue ese, si no encontrarse con lo que, calificó, era un proyecto que no cumplía ni con la funcionalidad ni con un planteamiento lógico a la hora de reestructurar los espacios. Por eso, se requerirán de otros 200.000 euros «para realizar todo lo que se han dejado sin hacer» y otros 70.000 euros adicionales para dotarlo de mobiliario. Estas dos nuevas partidas se financiarán mediante una modificación de crédito que se abordará en el próximo pleno, previsto para este jueves día 7 de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.