La memoria ambiental aproxima al PGOU de Piélagos a su aprobación provisional
Piélagos ·
El consejero José Luis Gochicoa mantiene la perspectiva de que el planeamiento municipal pueda estar definidopara finales de este añoSecciones
Servicios
Destacamos
Piélagos ·
El consejero José Luis Gochicoa mantiene la perspectiva de que el planeamiento municipal pueda estar definidopara finales de este añoEl Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó este lunes el anuncio de resolución de la memoria ambiental del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Piélagos, un documento que supone un «paso importante» en el avance hacia la aprobación provisional del ordenamiento urbanístico del ... municipio, del que también depende el futuro de las ochenta viviendas con sentencia de derribo. Será ahora el equipo redactor del PGOU al que le corresponda evaluar la memoria, que, según explicó el consejero, José Luis Gochicoa, no presenta «ningún tipo de objeción ambiental» y, por tanto, desde el Gobierno se mantiene la perspectiva de que el documento pueda elevarse a definitivo a finales de año, o en el primer semestre de 2021.
«Seguimos con la idea de que es posible todavía que el PGOU pueda estar finalizado para este año, si bien es cierto que con este paso previo a la aprobación provisional, queda aún por delante un nuevo periodo de exposición pública, informes sectoriales y su paso a la Crotu», aseguró el consejero.
Lo que es seguro es que tras el anuncio de la Consejería de Obras Públicas publicado ayer en el BOCsobre la resolución de la memoria ambiental, ahora serán los redactores del PGOU y técnicos urbanísticos del Ayuntamiento de Piélagos los que tengan que trabajar exhaustivamente por valorar dicho informe y proceder, si es preciso, a las modificaciones que estimen oportunas.
De momento, y según lo que recoge dicho informe, no se establece ningún tipo de restricción ambiental, por lo que el Plan de Derribos continúa según lo previsto, y con ello, la perspectiva sobre las viviendas afectadas. Así, de las ochenta viviendas con sentencia de derribo del municipio, un total de 63 podrían pasar a considerarse urbanísticamente legalizables. Se tratan de las veinte de Entrelindes, las veintidós que se reparten entre Cerrias 1 y Cerrias y las veintiuna de la L-05. Las diecisiete viviendas de Cerrias, incluidas en la zona de servidumbre de protección, quedarían fuera de toda posibilidad.
Pero cuando Piélagos tiene que afrontar asuntos urbanísticos, de las dimensiones que ocupan los relacionados con los derribos, impera la cautela. La alcaldesa del municipio, Verónica Samperio, aseguró que se contemplan «varios escenarios», lo que «nunca» significa –matizó– que la aprobación definitiva del PGOU suponga la salvación de las viviendas afectadas. «Ojalá salga adelante pronto y ojalá acabemos en el mejor de los escenarios posibles, pero hay que ponerse en todas las circunstancias», puso de relieve.
Para Piélagos, el principal problema del municipio es este y, en urbanismo, añadió la regidora, «nos estamos jugando el futuro del municipio». Nada menos.
Este lunes, coincidiendo con la publicación en el BOE, los despachos del Ayuntamiento de Piélagos recibieron el auto del juzgado por el que se ordena al Consistorio el pago del 50% en concepto de garantías y al abono, en los próximos tres meses, de los primeros 400.000 euros para las veinte primeras viviendas. Un importe que se repetirá anualmente y durante los próximos cuatro años, hasta llegar a los cerca de 1,8 millones de euros. Eso, sin contar, el montante económico que supondrán las demoliciones que haya que realizar y posteriores indemnizaciones.
«Ya empezamos a pagar el monte del Cuco y ahora continuamos con el resto de la sentencias de derribo», concluyó Samperio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.