Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de la segunda fase de rehabilitación de las antiguas escuelas de Oruña, que el Ayuntamiento de Piélagos está ejecutando, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, a través de la Orden de subvenciones a las Corporaciones Locales,correspondiente al ejercicio 2020, llegan ... a su recta final.
Así lo han anunciado la alcaldesa del municipio, Verónica Samperio, y el concejal de Obras y Servicios, Antonio Gómez Mirones, con motivo de la visita que han realizado al inmueble, ubicado a la salida de la localidad, en dirección hacia Polanco, al borde de la carretera N-611.
Samperio ha recordado que esta segunda fase tiene como finalidad la rehabilitación integral de una de las dos torres laterales, en concreto, la del margen izquierdo de la nave central.
En este sentido, ha explicado que la actuación proyectada ha consistido en la renovación de la cubierta, tanto de la torre como del porche por el que se accede al edificio, así como en la renovación de la fachada, que se ha impermeabilizado con una solera ventilada para eliminar humedades y hacer el edificio más eficiente.
La regidora municipal también se ha referido a la construcción en el interior de una nueva escalera de acceso a la planta superior y de un aseso adaptado, así como a la creación una zona abierta y varios espacios.
Asimismo, ha avanzado que, en estos momentos, queda pendiente colocar el parquet flotante y el pladur para finalizar la segunda fase de rehabilitación.
Por su parte, Gómez Mirones ha recordado que en la primavera de 2019, el Ayuntamiento de Piélagos, mediante una subvención de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria, procedió a la reforma de la cubierta de la nave central de las antiguas escuelas de Oruña con el objetivo de garantizar la conservación del edificio construido en 1945.
El responsable de Obras y Servicios se ha referido también a la reforma integral de las antiguas escuelas de Liencres, realizada entre los años 2017 y 2018 y que hizo posible que, en la actualidad, se hayan convertido en sede de la Biblioteca municipal Francisco Llata -la tercera del municipio- y de las oficinas municipales de turismo e información juvenil.
Además, ha subrayado, gracias a la intervención llevada a cabo, el edificio cuenta con distintas salas para la celebración de actividades culturales como, ejemplo, los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) o exposiciones, como la de los 'Oficios de Cantabria', que puede visitarse hasta el 2 de septiembre.
Gómez Mirones también ha destacado la rehabilitación de la casa-escuela de Vioño, existente junto al Santuario de la Virgen de Valencia, entre los años 2015-2019, que ahora el Consistorio, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, está convirtiendo en un centro de interpretación.
En la misma línea, ha mencionado el proyecto que el Ayuntamiento de Piélagos está ejecutando en las antiguas escuelas del Barrio de San Vicente, en Vioño, para hacer de este inmueble un futuro centro para la formación.
«En estos momentos, está en marcha la tercera y última fase de la rehabilitación, que incluirá no sólo los trabajos de distribución y acondicionamiento interior, sino también la urbanización en el exterior, sobre una superficie de 2.546 m2, en la que se crearán dos espacios verdes que corresponden con la zona norte y sur del edificio», ha apuntado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.